Los Populares tachan de “incoherente” las promesas recogidas en el Plan Estratégico Cultural Insular
“El sector audiovisual y cinematográfico no puede seguir siendo ignorado en los presupuestos Insulares”
RedacciónMartes, 3 de junio de 2025
PP - Perdigón denuncia los recortes del Cabildo a la industria del cine pese a prometer su impulso
Durante el último pleno, el representante del Partido Popular ha criticado duramente al consejero de Cultura por la “incoherencia” entre las promesas recogidas en el Plan Estratégico Cultural Insular (PECI) y las acciones reales del Cabildo en relación con el sector audiovisual y cinematográfico.
“En la página 49 del PECI se habla de potenciar eventos cinematográficos ya existentes y de crear nuevos festivales de cine internacionales, pero lo cierto es que lo que hemos visto en estos meses es exactamente lo contrario: recortes generalizados y desaparición de apoyos a iniciativas vinculadas al cine en la isla”, afirmó el Consejero.
En su intervención detalló los recortes sufridos por diferentes programas e instituciones del sector: “La partida del Cinefest ha bajado en 10.000 euros, la Film Commission pierde 160.000 euros; el Festival John Lee de cortometrajes ha visto reducido su apoyo en 14.000 euros; el programa Tiempo Sur en la comarca noroeste ni siquiera aparece en el presupuesto de este año, y otros como el Festival de Cine Anime han desaparecido por completo”.
A raíz de estos datos, Perdigón planteó una pregunta directa al consejero: “¿Este Plan Cultural es real o es, nunca mejor dicho, una película?”, cuestionando así la credibilidad de las promesas recogidas en el documento estratégico.
El representante finalizó su intervención reclamando al Cabildo que abandone “el discurso a los hechos” y cumpla con los compromisos adquiridos con el sector audiovisual, un ámbito con gran potencial económico, cultural y turístico para la isla de La Palma, que “no puede seguir siendo ignorado en los presupuestos insulares”.
“En la página 49 del PECI se habla de potenciar eventos cinematográficos ya existentes y de crear nuevos festivales de cine internacionales, pero lo cierto es que lo que hemos visto en estos meses es exactamente lo contrario: recortes generalizados y desaparición de apoyos a iniciativas vinculadas al cine en la isla”, afirmó el Consejero.
En su intervención detalló los recortes sufridos por diferentes programas e instituciones del sector: “La partida del Cinefest ha bajado en 10.000 euros, la Film Commission pierde 160.000 euros; el Festival John Lee de cortometrajes ha visto reducido su apoyo en 14.000 euros; el programa Tiempo Sur en la comarca noroeste ni siquiera aparece en el presupuesto de este año, y otros como el Festival de Cine Anime han desaparecido por completo”.
A raíz de estos datos, Perdigón planteó una pregunta directa al consejero: “¿Este Plan Cultural es real o es, nunca mejor dicho, una película?”, cuestionando así la credibilidad de las promesas recogidas en el documento estratégico.
El representante finalizó su intervención reclamando al Cabildo que abandone “el discurso a los hechos” y cumpla con los compromisos adquiridos con el sector audiovisual, un ámbito con gran potencial económico, cultural y turístico para la isla de La Palma, que “no puede seguir siendo ignorado en los presupuestos insulares”.
Deje un comentario