RedacciónLunes, 26 de mayo de 2025
Alfaguara y Padisbalta participan en el “Virgen de Las Nieves”
Con el lema “La Virgen, la isla y la fiesta” el sábado 24 de mayo se celebra el Festival de Folclore “Virgen de Las Nieves” donde participara, entre otras agrupaciones, la Agrupación Folclórica “Algaguara” de Breña Baja a partir de las 17 hs en la plaza del Santuario Insular de Nuestra Señora de la Virgen de Las Nieves en Santa Cruz de La Palma.
Durante el festival tendrá lugar la restitución de las “banderas blancas” con el emblema mariano, elemento característico de los antiguos traslados quinquenales del trono, desaparecidas aproximadamente hace un siglo. La Agrupación Folclórica Alfaguara junto a la Asociación Padisbalta de Breña Baja correrán con la presentación de estas banderas, una de las señas más populares de la Bajada de la Virgen.
De igual modo, Alfaguara presentará la espada sonora recientemente recuperada, uno de los instrumentos de percusión característicos de la Danza de Pastores de Breña Baja.
En la actualidad Alfaguara esta compuesta por casi medio centenar de personas, entre rondalla y cuerpo de baile, que aunque de procedencias diferentes tiene en común la amistad, la afición al folklore y las tradiciones canarias; con un cuerpo de baile dirigido por Jaime Raúl Felipe González y la rondalla bajo la dirección de José David Pérez Díaz. En cuanto a la vestimenta, cuenta con trajes bien diferenciados, que en su conjunto abarcan toda la variedad existente en todos los municipios de la isla de La Palma.
De igual modo, Alfaguara presentará la espada sonora recientemente recuperada, uno de los instrumentos de percusión característicos de la Danza de Pastores de Breña Baja.
En la actualidad Alfaguara esta compuesta por casi medio centenar de personas, entre rondalla y cuerpo de baile, que aunque de procedencias diferentes tiene en común la amistad, la afición al folklore y las tradiciones canarias; con un cuerpo de baile dirigido por Jaime Raúl Felipe González y la rondalla bajo la dirección de José David Pérez Díaz. En cuanto a la vestimenta, cuenta con trajes bien diferenciados, que en su conjunto abarcan toda la variedad existente en todos los municipios de la isla de La Palma.
Deje un comentario