RedacciónMiércoles, 21 de mayo de 2025
Finaliza el rodaje de 'Kipuka, una isla en un mar de lava', un cortometraje palmero sobre reconstruir(se) tras la erupción
Tras tres días de rodaje, ha concluido la grabación de Kipuka, una isla en un mar de lava, el nuevo cortometraje dirigido por Javi Armas y Paula Candelaria Ventura que pone el foco en las heridas emocionales que deja una pérdida, y en la posibilidad de reconstruirse desde dentro.
Ambientado en el contexto posterior a la erupción del volcán Tajogaite (2021), el corto relata el reencuentro entre una madre y un hijo en un paisaje transformado por la lava. Un territorio físico y emocional donde se enfrentan al duelo, al silencio y a los cambios que conllevan las pérdidas.
El rodaje, que tuvo lugar del 14 al 16 de mayo en localizaciones de El Paso, Mazo y Breña Alta, estuvo marcado por el eco de lo vivido en la isla en los últimos años, lo que resultó especialmente intenso.
"Ha sido difícil y hermoso a la par. Los actores han dado lo mejor de sí, al igual que el resto del equipo técnico. Fuimos uno, nos olvidamos del propósito individual para convertirnos en una masa plural y diversa con el noble propósito de hacer arte", señala Javi Armas, guionista, codirector y actor protagonista. "Ojalá este rodaje sea el primero de muchos. Ojalá poder seguir de la mano del maravilloso equipo humano que nos ha acompañado y que ha hecho esta historia suya para luego entregarla al mundo."
Para Paula Candelaria Ventura, codirectora del proyecto, Kipuka ha supuesto una vivencia profunda tanto a nivel artístico como personal. "El rodaje de Kipuka ha sido intenso, en un entorno desafiante como es el volcán y con la responsabilidad que tenemos de contar desde la verdad y la sensibilidad una historia tan delicada, que esté a la altura de quienes la vivieron. Que sea capaz de ser reflejo y de acompañar."
"La experiencia de poder crear nosotros mismos desde aquí, de contar nuestros propios relatos, de rodar en nuestra isla, con un equipo en el que cada miembro ha conectado profundamente con el sentido y el propósito de transmitir este relato, y que ha dado todo para que saliera adelante, me parece tremendamente importante, necesario y bello", indica.
Además, termina señalando que finaliza este rodaje "contemplando nuestro trabajo, el de muchos compañeros y compañeras canarios que nos han hecho camino y el de muchos otros que continúan haciéndolo hoy día, con la esperanza de que sigamos teniendo la oportunidad de ser nosotros los que por fin podamos narrar nuestras historias, y con la energía de seguir trabajando para que así sea."
El reparto estuvo encabezado por la actriz Isabel Ordaz, junto a Javi Armas, Yiyo Alonso, Iriome del Toro, Carlos de León y el joven Ángel Cabrera. La banda sonora original cuenta con dos figuras clave de la música hecha en Canarias: Luis Morera y Belén Doreste (Lajalada).
La producción corre a cargo de Kipuka Films & Estudio, con el apoyo como productores asociados del actor Gerard Butler, junto a Look Like Brothers, Blackout Films, LineShy Productions y Écija Legal & Advisory Canarias. El proyecto ha contado también con el patrocinio del Ayuntamiento de El Paso.
Kipuka además apuesta por un modelo de cine comprometido con el territorio y con vocación social. Durante el rodaje se inició una colaboración con FUNCATAES (Fundación Canaria Taburiente Especial), que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito sociolaboral y cultural.
Deje un comentario