El Aula y el stand de Saborea Lanzarote, con su 'cocina del ingenio', se llenan por completo en la primera jornada de GastroCanarias 2025

Los chefs Orlando Ortega (Lilium), Luis Amorós (Meridiano), Dailos Perdomo (Liken) y Javier Hernández (Tacande) exaltaron los grandes productos de Arrecife, Puerto Naos, Yaiza y Haría con sus exitosos showcookings

Los postres de Enrique Martín (La Corona), los quesos de Aqual, los vinos, las cervezas, el gofio, las mermeladas y otros productos premium brillaron tanto en el Aula como en el stand

Pasaron por el Aula y el stand medios como TVE, TVC, Radio Nacional, El Día, Radio Autonómica, Diario de Avisos, Abocados... Y chefs como Jesús Camacho o Aridani Alonso

Gofio, tomate y pasote con un escabeche de atún; atún de temporada, cebolla tostada, cochino negro y ficoide glacial; requesón de cabra, tomate, aguacate asado, membrillo y flor de sal ahumada de Janubio; carne de cabra estofada, pan brioche, crema de hierbas frescas y cebolla encurtida; sopa fría de judías canelas del Valle de Haría, judías, caviar del tomate, cebolla crujiente; potaje de lentejas, gofio, cebolla y queso; o bombones de queso ahumado, de batata y sal de Janubio fueron algunas de las especialidades que el público profesional de GastroCanarias 2025 pudo degustar en el Aula de Saborea Lanzarote, que llenó en todas sus sesiones del día.
Arrecife, Puerto Naos, Yaiza y Haría. El paisaje de Lanzarote en el plato...
 
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, valoró la jornada y la importancia estratégica de la presencia de la isla en GastroCanarias 2025: "Lanzarote acude a esta cita con una propuesta sólida, que refleja la fortaleza de nuestro sector primario, la excelencia de nuestros productos locales y el talento de nuestros cocineros. Nuestra participación nos posiciona como un destino gastronómico de referencia, impulsando nuestro modelo de desarrollo económico sostenible enraizado en nuestra identidad, paisaje y cultura".
Nori Machín, consejera de Promoción del Cabildo de Lanzarote, por su parte, agregó que "GastroCanarias es una oportunidad inmejorable para seguir posicionando a Lanzarote como un destino gastronómico diferenciado, gracias a la altísima calidad de nuestro producto local y la constante innovación de nuestros productores y cocineros".
 
En el stand, por el que pasaron, entre muchos otros, medios (distintos programas) y periodistas como TVE, TVC, Radio Nacional, El Día, Radio Autonómica, Diario de Avisos, Abocados, Jesús Camacho o Aridani Alonso, se vivió el primer día del Salón con una alta demanda para degustar (y, en muchos casos, descubrir) los productos de Lanzarote. Los quesos artesanos de Aqual, las famosas cervezas artesanas de la isla (Nao, Malpaís y Dos cabras), mermeladas Laia, Mojos Fefo, vermut Primo, papas, mantecado de La Molina, gofio...
 
Grandes estrellas también en este estreno del Salón fueron las bodegas, con diversos vinos de Lágrima de Malvasía, La Geria y Olivina, a las que sumarán más en los próximos dos días.
 
Y mañana miércoles...
En el Aula Saborea Lanzarote: Taller de cocina y productos de Teguise, con David Brito, de Dunas de Famara (12.45-13.30 y 15.15-16.00); Taller de cocina de Tías, con Santi Falcón, de Hotel César (14.00-14.45 y 16.30-17.15).
Durante todo el día, en Aula y stand, también diversas degustaciones y catas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*