RedacciónLunes, 19 de mayo de 2025
Breña Baja reafirma su compromiso con la sostenibilidad ejecutando una decena de proyectos junto a la Reserva de la Biosfera
Estas actuaciones, financiadas con fondos específicos otorgados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han consolidado a Breña Baja como uno de los municipios más activos y eficientes en la implementación de proyectos orientados a la eficiencia energética, la mejora hídrica y la recuperación del patrimonio natural.
Durante el acto de firma y recepción de obras, se destacó un decena de proyectos ya ejecutados, distribuidos en las siguientes líneas de actuación:
• Instalación de alumbrado público nutrido por energía solar en los caminos de Las Mesitas, Taguasco, Callejón de Cuba y Camino Las Ledas, reduciendo así la huella de carbono y fomentando el uso de energías limpias.
• Modernización y mejora del alumbrado público en el Polígono Industrial Los Guinchos y en la zona de San Antonio - San José, apostando por una mayor eficiencia energética.
• Renovación de la red municipal de agua potable en los caminos El Corcovado, El Cantillo y El Brezal, mejorando la eficiencia hídrica y garantizando un servicio más sostenible.
• Recuperación del entorno natural, con el acondicionamiento del sendero Camino El Grillo – El Socorro y la
• Actuación integral frente a especies invasoras en el Bosque Termófilo de la Finca Amado.
Estos proyectos fueron diseñados y elaborados por técnicos del Ayuntamiento de Breña Baja y seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación dentro del plan de acción promovido por la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, con la finalidad de canalizar los fondos ministeriales hacia iniciativas concretas de sostenibilidad local.
Cabe destacar que Breña Baja fue el municipios que presentó un mayor número de proyectos y el primero en cumplir al 100% con los plazos establecidos, demostrando una vez más su capacidad de gestión y su compromiso con el desarrollo sostenible.
“El Ayuntamiento desea expresar su más sincero agradecimiento a todo el personal técnico y directivo de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, al Ministerio para la Transición Ecológica, así como a la Corporación Insular de La Palma —tanto en su etapa anterior como actual— por el respaldo y la coordinación interinstitucional que han hecho posible la ejecución de estas iniciativas.”, sostiene Borja Pérez, alcalde de Breña Baja.
Con estas actuaciones, Breña Baja no solo mejora la calidad de vida de sus vecinos, sino que se posiciona como un referente insular en sostenibilidad, resiliencia ambiental y gestión eficiente de los recursos públicos.
Deje un comentario