El Festivalito y su compromiso sostenible con La Palma

Uno de los propósitos del Festivalito La Palma es ser cada año más sostenibles como festival y respetar el entorno de cada uno de los rodajes que se hacen en la isla de La Palma en el contexto del Festivalito.

Unos 100 rodajes en apenas una semana, esa es la media de nuestro concurso de La Palma Rueda donde 100 equipos de rodaje buscan localizaciones para rodar un cortometraje en tiempo récord, una semana. Por este motivo nos preocupamos de que todos y cada uno de los participantes conozcan nuestra Guía de Buenas Prácticas ‘Festivalito Sostenible’

Tanto es nuestro compromiso que hemos programado una charla dentro de nuestro Festivalito Lab para el sábado 7 de junio a las 12:00h Los participantes recibirán una Charla sobre ‘Rodajes Sostenibles’ de la mano de Yanira Cáceres, nuestra Consultora Ambiental, quien les explicará cómo cuidar la isla mientras hacen cine. Exploraremos también formas creativas de producir sin dañar este paraíso canario. Si te apasiona el cine y te preocupa el planeta, esta charla te inspirará a rodar de forma diferente.

El XX Festivalito La Palma se celebrará del 6 al 14 y del 23 al 28 de junio en el municipio de El Paso, y del 23 al 28 de junio en Santa Cruz de La Palma con nuestro Campus Festivalito. Consolidamos así nuestro compromiso con la sostenibilidad como eje transversal de nuestra programación y filosofía. Volvemos a apostar por integrar la conciencia medioambiental, social y cultural en todas nuestras actividades, buscando siempre hacer un cine más respetuoso, consciente y conectado con el entorno. El Festivalito Sostenible cuenta además con el respaldo de entidades como la Reserva Mundial de la Biosfera La PalmaLa Palma Film Commissionel Cabildo de La PalmaSodepal, así como de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma. La implicación del territorio y de sus instituciones es muy importante para nosotros ya que refuerza el valor del festival como plataforma de transformación cultural y modelo replicable de sostenibilidad a la hora de realizar eventos artísticos, algo muy necesario en un entorno natural único como son las Islas Canarias.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*