Este proyecto de dinamización económica nace con el objetivo de apoyar y visibilizar el comercio local, fomentando la colaboración, la innovación y el emprendimiento en la isla
La nueva temporada del programa nace de la colaboración entre la delegación cameral en La Palma, del Cabildo insular y del Ayuntamiento de Breña Alta
La delegación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en La Palma impulsa junto al Cabildo insular la segunda edición de La Recova Radiofónica con el fin de dar voz a las iniciativas empresariales de la isla. El proyecto de dinamización económica, que comenzará su recorrido el próximo mes de junio, nace con el objetivo de apoyar y visibilizar el comercio local, fomentando la colaboración, la innovación y el emprendimiento en la Isla.
Consolidado ya como una referencia para el pequeño negocio, la iniciativa contribuye de forma activa a la reactivación económica de La Palma al posicionarse como un altavoz de nuevas personas emprendedoras, empresas y proyectos económicos.
Cada mes, el programa radiofónico que se emitirá en Onda Cero La Palma se trasladará a diferentes municipios para servir como una plataforma de comunicación directa con comerciantes, emprendedores, instituciones y consumidores y recoger sus inquietudes y propuestas.
También, se abordarán cuestiones como la digitalización, la sostenibilidad, el desarrollo profesional, la economía circular o la preparación para la temporada alta, todo ello desde un enfoque práctico y adaptado a la realidad insular.
La importancia de este programa radica en su potencial capacidad para sensibilizar, formar y conectar a los agentes económicos, ofreciendo ejemplos inspiradores y herramientas útiles para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los negocios.
Además, La Recova Radiofónica no solo visibilizará las problemáticas comunes del sector, sino que una vez más facilitará la búsqueda de soluciones colectivas para fortalecer la red de apoyo entre los emprendedores.
Programa provisional para 2025
La nueva temporada cuenta con una programación provisional para 2025 que abordará distintas tendencias y novedades a nivel tecnológico y económico
Durante el mes de junio, La Recova Radiofónica abordará temas como la inteligencia artificial y las herramientas digitales al servicio del comercio local, mientras que en julio los protagonistas serán las personas jóvenes y el comercio con el objetivo de visibilizar el relevo generacional.
En la misma línea, en agosto el programa profundizará en cómo la tecnología puede ayudar a las empresas más tradicionales a innovar sin perder su esencia.
Para septiembre, el reciclaje, la reutilización y la segunda vida de los productos serán los contenidos troncales de su programación, mientras que el comercio saludable lo será en el mes de octubre.
Asimismo, con el objetivo de aprovechar el auge del turismo, La Recova Radiofónica repasará las claves para convertir a los visitantes en un cliente fiel en noviembre. Durante el último mes del año, por otro lado, ayudará a las empresas a prepararse para la temporada alta y defender el producto local.
Deje un comentario