Quantcast

FEDEPALMA exige soluciones ante los continuos cortes eléctricos

La patronal insular reclama medidas urgentes para frenar el deterioro de las infraestructuras energéticas, que ya afecta gravemente a comercios, servicios e industria.

La Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma) ha hecho pública su inquietud por las consecuencias económicas que están teniendo los frecuentes cortes de luz en diversos puntos de la isla. A través de un comunicado, la patronal advierte que estos apagones están perjudicando seriamente el desarrollo de la actividad empresarial, afectando a sectores fundamentales como el comercio, la hostelería, los servicios y la industria.

Desde la organización se señala que “las interrupciones en el suministro eléctrico no pueden seguir considerándose episodios puntuales”, ya que reflejan “una situación estructural más profunda”, relacionada con el envejecimiento y mal estado de la red eléctrica insular.

Numerosos empresarios han visto interrumpido su trabajo en repetidas ocasiones durante las últimas semanas, lo que ha provocado pérdidas económicas y un creciente clima de incertidumbre. “Trabajar con el temor constante a un apagón es insostenible”, subraya Fedepalma, que añade que esta situación compromete la productividad, la imagen de los negocios y su viabilidad a largo plazo.

La federación reclama a las administraciones públicas y a las compañías eléctricas una actuación inmediata. En concreto, propone la realización de una auditoría técnica independiente para evaluar el estado de las infraestructuras eléctricas, así como la puesta en marcha de un plan de modernización y refuerzo de la red. También se apuesta por fomentar soluciones energéticas sostenibles que garanticen la estabilidad del suministro y fortalezcan la autonomía energética de la Isla.

“La energía segura y fiable es clave para el desarrollo económico, especialmente en una isla como La Palma, que sigue enfrentando importantes retos tras los acontecimientos de los últimos años”, concluyen desde Fedepalma, que también ha solicitado reuniones con los responsables institucionales para abordar la situación y evitar que estos problemas se repitan en el futuro.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*