El PSOE propone al pleno de Santa Cruz de La Palma la defensa de los profesionales del diseño gráfico ante el auge de la IA

- Presentan una moción con la finalidad de que la Corporación se comprometa a la contratación de diseñadores para la comunicación institucional, formados en buena parte en la Escuela de Arte Manolo Blahnik

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado una moción al pleno de la Corporación en la que propone la promoción, defensa y contratación de profesionales del diseño gráfico frente al auge de las herramientas de inteligencia artificial.

 

Desde el PSOE señalan que "en los últimos años, la isla de La Palma ha demostrado un creciente potencial en el ámbito del diseño gráfico y las artes visuales, en buena parte gracias a la formación especializada que ofrece la Escuela de Arte Manolo Blahnik, ubicada en Santa Cruz de La Palma". 

 

"Un centro -recalcan- que forma a jóvenes profesionales que, tras años de estudio y especialización, están capacitados para ofrecer servicios de diseño gráfico con altos estándares de calidad y sensibilidad estética, elementos fundamentales en cualquier comunicación visual institucional. Profesionalidad que demuestran con el cartel de la fiesta de Los Indianos o la tradicional Recogida de Juguetes en Navidad".

 

Si bien, advierten de que se ha observado "una preocupante tendencia en la que distintas administraciones recurren a soluciones improvisadas para la creación de carteles, folletos, dípticos o materiales gráficos, muchas veces generados mediante herramientas de inteligencia artificial sin control profesional, o encargados a personas sin formación específica en el área del diseño gráfico".

 

"Esta práctica no solo supone una desvalorización del trabajo artístico y técnico de quienes han dedicado años a formarse, sino que también compromete la calidad, coherencia e identidad visual de las instituciones públicas", apostillan.

 

Por estos motivos, desde el Grupo Municipal Socialista defienden que el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma "debe ser ejemplo en la defensa del empleo cualificado, de la profesionalización del sector cultural y creativo y del compromiso con el talento local, especialmente el formado en centros públicos como la Escuela de Arte Manolo Blahnik o la Universidad de La Laguna". "Blindar a nuestros diseñadores no es solo una cuestión de justicia laboral, sino también una inversión en calidad, imagen institucional y desarrollo cultural".

 

Así las cosas, la moción del grupo Socialista recoge que se reconozca públicamente el valor profesional de las personas tituladas en Diseño Gráfico, especialmente aquellas formadas en la Escuela de Arte Manolo Blahnik u otros centros homologados, acción que potenciaría a este centro en sí para que pudiera albergar un grado dentro de su oferta educativa.

 

Además de este reconocimiento, el compromiso del Ayuntamiento para la contratación de servicios de diseño gráfico a profesionales del diseño con formación acreditada y/o experiencia contrastada en el sector. Al tiempo de que se comprometa a no utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa para la creación de carteles, folletos u otros materiales gráficos institucionales sin la supervisión o participación directa de profesionales del diseño.

 

Para ello consideran esencial que se promueva la inclusión de cláusulas específicas en los pliegos de contratación pública que garanticen la participación de profesionales cualificados en el diseño gráfico y se valore la formación académica en este campo.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*