RedacciónMiércoles, 7 de mayo de 2025
Veterinarios de toda España, también canarios, se concentran frente al Congreso para exigir la dimisión del Ministro de Agricultura
Con esta movilización, a la que han acudido profesionales de las dos provincias encabezados por María Luisa Fernández Miguel como presidenta del Consejo de ambos Colegios los veterinarios quieren denunciar una normativa que consideran injusta, ineficaz y desconectada de la realidad clínica, que afecta gravemente tanto a los profesionales como al bienestar animal. El Comité de Crisis subraya que el sistema PRESVET no está contemplado en la normativa europea ni se aplica en ningún otro país del entorno.
Cartas a los 350 diputados
Además de la concentración, el Comité ha entregado una carta personalizada a los 350 diputados del Congreso, explicando los efectos negativos de esta normativa: presión psicológica sobre los profesionales, colapso de clínicas, aumento de costes, desinformación entre propietarios de animales y acceso limitado a tratamientos esenciales. Se les solicita su apoyo activo y su intervención urgente.
No pedimos privilegios. Pedimos poder ejercer nuestra labor con criterio clínico y científico, como el resto de nuestros colegas en Europa. La legislación española nos asfixia y nos impide trabajar con eficacia. Exigimos la dimisión inmediata del ministro por su nefasta gestión”, afirman desde el Comité
|
El Comité denuncia que, tras la entrada en vigor del RD 666/2023, los veterinarios vuelven a sentirse ninguneados por el Ministerio, que ha ignorado reiteradamente sus advertencias. El pasado 7 de abril, todas las entidades firmantes solicitaron la dimisión del ministro Luis Planas, por su falta de diálogo y sensibilidad hacia el sector.
Un sistema impuesto sin consenso ni adaptación
PRESVET, sistema obligatorio para comunicar la prescripción de antibióticos, ha sido implementado con falta de planificación y ha generado graves perjuicios especialmente en clínicas de pequeños animales, que representan apenas el 1% del consumo de antibióticos veterinarios. La carga burocrática, la falta de flexibilidad en la prescripción, las sanciones desproporcionadas y la imposición de requisitos inadaptables han complicado la atención veterinaria en muchos centros.
Veterinarios y bienestar animal, en riesgo
Entre los efectos más preocupantes se encuentran:
Un problema estructural que requiere soluciones inmediatas
El Comité propone como medidas urgentes:
< >Moratoria inmediata del RD 666/23, para rediseñar su aplicación.Periodo de consultas con el sector profesional y la sociedad civil.Formación jurídica especializada en Derecho Animal para los veterinarios.Reconocimiento pleno del veterinario como profesional sanitario.
One Health sí, pero con rigor y sensatez
Los veterinarios comparten plenamente el objetivo de combatir la resistencia a los antibióticos (RAM) bajo el enfoque One Health, pero exigen que se haga con criterios científicos, adaptados y consensuados, sin poner en riesgo la salud animal ni la dignidad profesional.
Deje un comentario