RedacciónLunes, 5 de mayo de 2025
Se celebra un Atardecer Literario con Joel Pérez Noguera, en Breña Baja
Se trata de la segunda presentación del Ciclo “Atardecer Literario” de este año, y esta moderado y presentado por la escritora Beatriz Gómez.
Sobre el libro:
“100 prosas, 9 musas es un nuevo desafío del autor, guiado por nueve figuras que me inspiran, me estremecen y me despiertan. A través de cien piezas en prosa como formato, rompiendo con los moldes anteriores. El libro entrelaza memoria, amor, raíz, lucha y fuego interior, convirtiendo cada palabra en un acto de reverencia y rebeldía.
Estas musas son símbolos vivos de lo que transforma, sostiene y libera. Algunas habitan la carne, otras la historia, el paisaje, la herida o la esperanza. Con un lenguaje lírico, filosófico y narrativo. Joel Pérez Noguera construye un homenaje íntimo a la inspiración y el poder de la palabra como memoria y semilla.
Una obra para leer con el corazón abierto, ideal para quienes creen en el arte como forma de resistencia, belleza y verdad.”
Sobre el autor:
“Soy un rapero y poeta de la Isla de La Palma. Me inicié en el arte de la escritura cuando era un adolescente, no obstante, no tenía ningún hábito, ni tampoco técnica, simplemente escribía de forma experimental e intuitiva. Recuerdo vagamente haber hecho alguna letra de rap, y escribir algún que otro pensamiento. Fue a los 19, cuando comencé a escribir dicho género urbano y a hacer freestyle (improvisar) con mis amigos de una forma más seria, desarrollando nuevas habilidades que con el tiempo se convertirían en canciones.
En cuanto a la poesía, recuerdo que empecé a los 24 años. En la etapa inicial, se parecía un poco a lo que ya hacía con las letras de rap, pero con el tiempo me di cuenta que son dos artes diferentes, aunque tienen ciertas similitudes. Al leer más y más libros de poesía, y al investigar sobre los recursos del arte lírico, fui perfeccionando mi escritura, y evolucionando en ambas facetas: La literaria y la musical.
En el 2008 grabé mi primera canción llamada Un intento en myspace, con una calidad musical muy pobre, pero con una letra con contenido social como es el acaso escolar, No sería hasta el 2014 cuando grabé la primera canción que me gustó, llamada Sin Miedo, producida por Darko.
Posteriormente grabé algunas canciones como Seda con Darko en el 2015, entre otras. No sería hasta el 2023 que publicaría mi primer álbum The True Walker grabado en el laboratorio, un año más tarde, en el 2024, publicaría mi segundo álbum llamado Mar de Lava grabado en ElMankoStudio.
En cuanto a la literatura he publicado cuatro libros en solitario: Contrastes en 2021, Luz de Abora en 2022, Viaje en el Viento en 2024 y 100 prosas, 9 musas en el 2025.
También he colaborado en Décimarentena publicado en el 2010, y en Don Eduardo Oramas Alayón, hijo ilustre de la isla de Tenerife publicado en 2023.
Además, he sido prologuista de Lanzarote, la Isla Dorada de mi niñez de Beatriz Gómez del año 2017, y prologuista de La Memoria del pescador de Carlos Francisco Gónzalez, publicado en el 2023. Este mismo autor, publicó Hombre Libre en 2024 y le hice el texto de la contraportada.
He participado en las tres ediciones de la revista literaria ExpresArte, siendo el codiseñador del logo, he escrito en el periódico digital elpaiscanario.com, en la revista La Palma Joven Megazine de la artista y gestora cultura Beatriz Gómez.
Actualmente soy el coordinador del Club de Lectura de Villa de Mazo, en el Espacio Literario El Rincón de Alonsín, junto a la artista Fátima Pérez Méndez.”
Deje un comentario