RedacciónMiércoles, 30 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane amplía su red de desfibriladores
Los nuevos dispositivos se ubican en el IES José María Pérez Pulido; el CEIP Mariela Cáceres; la escuela infantil Nina Lola Albelo; la asociación de vecinos de El Remo Aterure, y el centro sociocultural El Retamar, actual sede del CEIP La Laguna.
El concejal de Seguridad, Francisco Acosta, explica que con esta acción, Los Llanos de Aridane cumple la normativa vigente en Canarias (Decreto 157/2015), que recomienda la instalación de desfibriladores en espacios con gran afluencia de personas, al tiempo que exige su registro, mantenimiento y el uso por personal formado.
“El objetivo de esta iniciativa no es otro que proteger la la salud de la ciudadanía y garantizar una respuesta eficaz ante emergencias cardiacas en espacios públicos”, sostiene.
El concejal detalla que estos nuevos desfibriladores fueron adquiridos con cargo al presupuesto del pasado año para completar la dotación de equipos en espacios estratégicos del municipio.
Una ciudad cardioprotegida
Por su parte, el alcalde Javier Llamas asegura que “el compromiso con la salud de nuestros vecinos es una prioridad”.
“Desde que asumimos el grupo de gobierno, hemos tomado pasos decididos para ser un municipio referente en cardioprotección, cumpliendo con las recomendaciones sanitarias y legislativas, y proporcionando herramientas vitales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia”, añade.
Actualmente, el municipio cuenta con una red de desfibriladores instalada en centros públicos, instalaciones deportivas, culturales y educativas, como parte de una estrategia integral de cardioprotección que incluye, además, la formación del personal en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador.
Desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para ampliar esta red y fomentar una cultura de prevención y actuación rápida ante paradas cardiorrespiratorias. La finalidad es salvar vidas y ofrecer una respuesta eficaz en los primeros minutos, considerados críticos.
Deje un comentario