"Cronología de Santa Cruz de La Palma" propone un fascinante recorrido a través de más de cinco siglos de historia de la capital insular

 Rescatando con rigor y sensibilidad los episodios que forjaron su identidad única.
Para la mayoría de los habitantes de La Palma, el relato histórico comienza en 1492, cuando Alonso Fernández de Lugo arribó a las negras playas de Tazacorte en nombre de la Corona. Sin embargo, pocos conocen que la andadura histórica de la Isla Bonita se remonta 69 años antes de ese suceso, en 1423.
La presentación de Cronología de Santa Cruz de La Palma se integra dentro del programa de actos de la próxima Bajada de La Virgen, con el propósito de que tanto los residentes como los visitantes puedan conocer, de manera didáctica y amena, los relatos y costumbres que conforman nuestra memoria colectiva.
Más de dieciocho años de dedicación, 80.000 datos digitalizados, investigaciones en más de tres países, la colaboración de cinco universidades, la consulta de diez bibliotecas nacionales y un acervo de 43.000 fotografías antiguas han sido imprescindibles para dar forma a esta plataforma digital.
Desde luego, errores pueden encontrarse, pues donde existe tan vasto cúmulo de información es inevitable que se produzcan pequeñas imprecisiones. No obstante, lo que sí resulta incuestionable es que todo cuanto aquí se expone ha sido debidamente fechado o documentado. Existe, además, otro espacio dentro de la cronología: los relatos transmitidos oralmente de generación en generación, historias que, aunque escapan al rigor documental, perviven como entrañables leyendas populares.
Según señala su administrador, Fernando Rodríguez Sánchez, Cronología de Santa Cruz de La Palma es un "jugo concentrado" que relata los principales hitos de nuestra historia, omitiendo nombres propios o textos ininteligibles, permitiendo que sea la imagen la auténtica narradora del pasado, pues como bien dice el adagio, una imagen vale más que mil palabras.
La plataforma se actualiza semanalmente, incorporando nuevas historias, ajustando textos y enriqueciendo los contenidos a medida que se obtienen datos con mayor precisión y fiabilidad.
Gracias a todos los que lo han hecho posible, Realidad es que el libro será publicado, leyenda es cuando.
Sean todos, bienvenidos nuestra historia.
Enlace: https://sites.google.com/.../cronologadesantacr.../inicio...
Logotipo de Cronología de Santa Cruz de La Palma.jpgFernando Rodríguez Sánchez.jpg

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*