Breña Alta aprueba un presupuesto "social, equilibrado y sin subir impuestos"

El Pleno del Ayuntamiento de Breña Alta ha aprobado el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 13.256.817,13 euros. Son unas cuentas realistas, sociales y equilibradas, sin incremento de la presión fiscal, y centradas en atender las necesidades reales de la ciudadanía.

El alcalde, Jonathan Felipe, destaca que “se ha priorizado el gasto social, la educación y el impulso a la economía local”, y asegura que el presupuesto es “una herramienta de gestión eficaz para seguir mejorando la calidad de vida en Breña Alta”.

El presupuesto contempla más de 115.000 euros en ayudas sociales, incluyendo 102.000 euros para emergencias, 17.000 euros en ayudas al alquiler y apoyo específico a mayores y personas con discapacidad. En el ámbito educativo, se destinan 86.000 euros: 70.000 euros para becas a estudiantes que cursan sus estudios fuera de La Palma y 16.000 euros para libros de texto.

Además, se refuerza el tejido empresarial y comercial con 87.000 euros, que incluyen ayudas a la compra de taxis eléctricos y una partida de 70.000 euros para dinamización económica. Se mantiene también el apoyo al mercado municipal y al sector primario.

El Ayuntamiento dedicará más de 5,8 millones de euros a contratos de servicios y suministros municipales, para “garantizar una atención de primer nivel”. También se incrementan en un 1,98% los fondos para personal, “con el objetivo de estabilizar y ampliar la plantilla de los centros sociales”.

A esto se suman fondos externos como los 270.000 euros del Plan de Cooperación Municipal y los 651.646,16 euros del Plan de Desarrollo Insular de La Palma (PIDL), destinados a impulsar proyectos clave para Breña Alta.

Limitaciones por la regla de gasto

A pesar del esfuerzo presupuestario, el alcalde advierte que la regla de gasto impuesta por el Estado impide un crecimiento mayor. “Es una norma pensada para otro momento económico y urge su revisión”, afirma Jonathan Felipe. “Los ayuntamientos somos quienes estamos en primera línea para dar respuesta a los vecinos, y necesitamos más capacidad de actuación”.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*