RedacciónMiércoles, 9 de abril de 2025
En la Biblioteca Pública Municipal “Mauro Fernández Santos” de San Antonio se celebra un Atardecer Literario con Emilio Fernández
El jueves 10 de abril, a las 19 hs, en la Biblioteca Pública Municipal “Mauro Fernández Santos” de San Antonio se celebra un Atardecer Literario con Emilio Fernández, presentando su nuevo libro "Jauría al borde del infierno". Organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja.
Se trata de la primera presentación del Ciclo “Atardecer Literario” de este año, y este viene siendo el tercer libro que presenta este autor en el municipio de Breña Baja.
Tras la presentación de los libros “Éxtasis” (2019) y “Nostalgia” (2022) bajo el auspicio de la Agrupación Folclórica “Alfaguara” y el propio ayuntamiento el autor nos trae esta nueva publicación.
“Serena, la hermosa agente del Cuerpo Nacional de Policía, vuelve a dejar su sello personal en la Isla de Fuerteventura. A pesar de estar en excedencia, sintió la necesidad de reactivarse en su profesión, tras la aparición del cadáver de una joven magrebí en la Playa de La Lajita. Parecía una simple muerte natural, pero después de conocer a la joven Aysha, todo el panorama, con respecto a aquella muerte, cambió.
La guapa agente jamás pensó que, en un caso tan simple, pudiese haber tantísimas personas implicadas. Mujeres obligadas a prostituirse, hombres esclavizados, asesinos a sueldo, contrabando de drogas…en una jungla de gente sin piedad, sin darse cuenta, Serena se metió de lleno cuando comenzó a tirar por el hilo de la única vía de investigación que encontró, por casualidad. Ante tal peligroso clan, solo su astucia y su sexto sentido, podrían salvarla.
Armas de largo alcance, venenos letales, lobos con piel de cordero. Llevaba la muerte pisándole los talones en cada minuto. Solamente pensaba en poner a salvo a su familia, salvar la vida de su nueva amiga, Aysha, y la suya propia. Pudo haber sido una investigación normal y corriente, pero todo se le complicó al tener a su lado, sin saberlo, a los peores desalmados de la mafia.”
Emilio Fernández Batista nace el 18 de Febrero de 1.966 en el seno de una familia campesina del pueblo de Tías en la Isla de Lanzarote. Cursó los estudios primarios en el colegio (Alcalde Rafael Cedrés) de éste pueblo, llegando en la actualidad a cursar estudios de la carrera de Derecho (UNED). Miembro activo de la A. F. “Gaida” (Lanzarote).
El autor se identifica como: folclorista, escritor, amante de todo lo que le rodea y de su propia persona… tanto por fuera, como por dentro. Además de, sencillo, humilde y bastante bromista, se considera un hombre normal y corriente. Añade que, la vida sin risas, no sería vida.
Por su aspecto y su tono de voz, se percibe que es un hombre de campo y, al mismo tiempo, de la mar. Tales detalles son fáciles de percibir al haber nacido en una pequeña isla, como lo es Lanzarote, donde el sector primario ha estado muy presente a lo largo de gran parte de su vida. Se considera una persona solitaria, aunque siempre busca momentos para compartir con sus amigos y vecinos. En el folclore encuentra la manera adecuada de expresar el gran amor que siente por su tierra, sus Islas Canarias.
Tras la presentación de los libros “Éxtasis” (2019) y “Nostalgia” (2022) bajo el auspicio de la Agrupación Folclórica “Alfaguara” y el propio ayuntamiento el autor nos trae esta nueva publicación.
“Serena, la hermosa agente del Cuerpo Nacional de Policía, vuelve a dejar su sello personal en la Isla de Fuerteventura. A pesar de estar en excedencia, sintió la necesidad de reactivarse en su profesión, tras la aparición del cadáver de una joven magrebí en la Playa de La Lajita. Parecía una simple muerte natural, pero después de conocer a la joven Aysha, todo el panorama, con respecto a aquella muerte, cambió.
La guapa agente jamás pensó que, en un caso tan simple, pudiese haber tantísimas personas implicadas. Mujeres obligadas a prostituirse, hombres esclavizados, asesinos a sueldo, contrabando de drogas…en una jungla de gente sin piedad, sin darse cuenta, Serena se metió de lleno cuando comenzó a tirar por el hilo de la única vía de investigación que encontró, por casualidad. Ante tal peligroso clan, solo su astucia y su sexto sentido, podrían salvarla.
Armas de largo alcance, venenos letales, lobos con piel de cordero. Llevaba la muerte pisándole los talones en cada minuto. Solamente pensaba en poner a salvo a su familia, salvar la vida de su nueva amiga, Aysha, y la suya propia. Pudo haber sido una investigación normal y corriente, pero todo se le complicó al tener a su lado, sin saberlo, a los peores desalmados de la mafia.”
Emilio Fernández Batista nace el 18 de Febrero de 1.966 en el seno de una familia campesina del pueblo de Tías en la Isla de Lanzarote. Cursó los estudios primarios en el colegio (Alcalde Rafael Cedrés) de éste pueblo, llegando en la actualidad a cursar estudios de la carrera de Derecho (UNED). Miembro activo de la A. F. “Gaida” (Lanzarote).
El autor se identifica como: folclorista, escritor, amante de todo lo que le rodea y de su propia persona… tanto por fuera, como por dentro. Además de, sencillo, humilde y bastante bromista, se considera un hombre normal y corriente. Añade que, la vida sin risas, no sería vida.
Por su aspecto y su tono de voz, se percibe que es un hombre de campo y, al mismo tiempo, de la mar. Tales detalles son fáciles de percibir al haber nacido en una pequeña isla, como lo es Lanzarote, donde el sector primario ha estado muy presente a lo largo de gran parte de su vida. Se considera una persona solitaria, aunque siempre busca momentos para compartir con sus amigos y vecinos. En el folclore encuentra la manera adecuada de expresar el gran amor que siente por su tierra, sus Islas Canarias.
Deje un comentario