Puntagorda conmemora el 8 de marzo en la lucha contra las desigualdades y la violencia machista

El Ayuntamiento de Puntagorda, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, se suma a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para defender la igualdad de género y expresar el rechazo a la violencia machista. El consistorio acumula más de una veintena de acciones a lo largo de todo el año en materia de igualdad y en colaboración con los sectores sociales, económicos y educativos. Comercios, empresas, usuarios y trabajadores de servicios municipales, han recibido con motivo de este 8 de marzo el reparto de paraguas violetas “para detener la lluvia de desigualdades” como acto representativo en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres.

La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Puntagorda, Mercedes Candelario, destaca que “la tarea de concienciar y de alejarnos de la desigualdad entre hombres y mujeres, la concebimos en Puntagorda en un marco de convivencia, no solo implicando a todos los colectivos sociales, sino con la colaboración proactiva de la comunidad educativa del CEIP y del IES de Puntagorda a lo largo de todo el año”. “Abrir los paraguas violetas que hemos hecho llegar al sector comercial, usuarios y trabajadores de servicios municipales, es solo un símbolo que representa el compromiso para frenar las desigualdades”.

Candelario detalló que “avanzamos con políticas y medidas de sensibilización transversal, con la colaboración de otras concejalías y otras administraciones intermunicipales, en un esfuerzo conjunto para llegar a todos y  cada uno de los sectores económicos, sociales y culturales del municipio con acciones por la igualdad y para desterrar las diferencias entre los seres humanos por razón de sexo”.

 

Desde el Ayuntamiento destacan el proyecto de sensibilización “Generando Igualdad” que llega a las aulas el CEIP de Puntagorda entre los días 10 y 14 de marzo. Impartido por las psicólogas Mariana Monterrey y Sandra Capote, este programa se enmarca en la prevención de la violencia de género de la Fundación Márgenes y Vínculos financiado por el Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Secretaria de Estado de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Desde el consistorio se recuerda la importancia  de la Escuela de Familias y sus talleres formativos a madres y padres para fomentar la educación en igualdad, la educación afectivo sexual desde un enfoque de género y las relaciones basadas en el respeto. Infancia, adolescencia, juventud, mayores, agentes educativos y familias, cuentan durante todo el año con un recurso de atención psicológica especializado en igualdad y prevención de la violencia de género.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*