Los Caballos Fufos de Tazacorte y las Viejas a Caballotas de Los Llanos acompañarán al Pirata Galvao el 15 de febrero en su tradicional fiesta en el barrio del Retamar

El barrio del Retamar rinde homenaje a dos ejemplos de cultura tradicional y festiva del valle de Aridane símbolo de trabajo, constancia y cariño en un año lustral e ilusionante para nuestra isla de La Palma.

Por primera vez en el municipio de Los Llanos y de la mano de los vecinos del barrio del Retamar se unen en un encuentro cultural tres ejemplos de tradiciones vivas en nuestro catalogo festivo del valle de Aridane, y que serán protagonistas el próximo 15 de febrero en la tradicional fiesta del pirata Galvao.

 Esta tradición que se remonta a principios de los años 60 y que en el transcurso del tiempo se fue renovando de simbología hasta ser la sardina que hoy conocemos.

Pero eso no fue motivo para que la directiva que cogió las riendas de la Asociación en el año 2009 y con un grupo de vecinos que años atrás ya sacaban a Galvao de forma particular en el barrio, quisiese recuperar la idiosincrasia de la fiesta con los argumentos del año 1961 que fue de donde realmente salió la idea inicial tras el secuestro de un barco por el portugués ENRIQUE GALVAO y sus compinches y que fue la noticia mas popular e importante de aquel enero del 61.

La historia pone un punto de interrogación en que fue lo que se les paso a un grupo de vecinos del Retamar por la cabeza para vestir un machango relleno de paja y papel con su camisa a rayas y subido en un burro calle abajo y al grito ¡AY VIENE GALVAO!……, seguramente las ganas de fiesta en plena dictadura, prohibiciones y crisis económica.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*