RedacciónViernes, 22 de noviembre de 2024
Nueva convocatoria Canarias Aporta 2024: 4.200.000 € para proyectos de internacionalización y digitalización
Desde el 25 hasta el 29 de noviembre, ambos inclusive, las empresas y personas autónomas de Canarias pueden presentarse a ser beneficiarios del programa Canarias Aporta 2024, subvención directa a empresas y proyectos de internacionalización y digitalización otorgada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica y Proexca. En esta nueva convocatoria se destinarán 4.200.000 €.
Con estas subvenciones dirigidas a la expansión y promoción empresarial fuera de Canarias se fomenta la competitividad y promoción para la salida al resto del territorio español y a mercados internacionales y también se consolida la presencia en los mismos.
Además, con el Aporta Digital, las subvenciones se dirigen a proyectos de promoción exterior e internacionalización de las PYMEs canarias utilizando la digitalización y el comercio electrónico en sentido amplio.
La novedad de esta convocatoria respecto a la edición anterior es que es de aplicación obligatoria la modalidad de costes simplificados.
Los importes máximo y mínimo de gastos subvencionables por tipo de proyecto se fijarán, respectivamente, en 20.000 € y 120.000 €.
A grandes rasgos, ¿quién puede beneficiarse?
Cualquier empresa, persona autónoma y fundaciones privadas que acrediten ejercer una actividad económica. Además, es requisito fundamental tener domicilio fiscal o establecimiento permanente en Canarias y contar con, al menos, un año de constitución al momento de presentar la solicitud.
Asimismo, es necesario disponer y demostrar tener capacidad financiera suficiente para abordar un proceso de internacionalización y disponer mínimo de un producto o servicio propio con potencial de internacionalización.
Además, deberán estar inscritas en la Enterprise Europe Network-Canarias (EEN-Canarias). En el caso de las fundaciones privadas, la actividad económica deberá estar incluida en el objeto social de la fundación.
Para el Aporta Digital, la empresa o solicitante deberá acreditar tener mínimo 2 personas trabajadoras contratadas a jornada completa en el año previo, haber comercializado y/o realizado ventas y/o recibidos ingresos debido a su modelo de negocio y disponer de web o app donde se encuentren los productos/servicios ofertados por la empresa.
Para más información, consulte la web de Proexca: https://proexca.es/canarias-aporta-2024/
Deje un comentario