Hallan las dos fallas activas que provocaron la erupción de La Palma

El País publica: Un estudio localiza fracturas de la corteza terrestre que atraviesan la isla y que han dañado decenas de edificios. Algunas viviendas han quedado inhabitables

Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) ha identificado dos fallas tectónicas activas en La Palma, Canarias, por primera vez.

Estas fallas, llamadas Tazacorte y Mazo, influyeron en la erupción del volcán Tajogaite en 2021 y están relacionadas con la erupción del volcán San Juan en 1949. El magma emergió a través de estas fallas, lo que aceleró la erupción.

Las fallas controlaron la distribución de los eventos sísmicos y los respiraderos eruptivos durante la erupción de 2021.

Además, continúan generando grietas en edificaciones incluso después de la erupción. Estos hallazgos sugieren que estas fallas podrían desencadenar terremotos volcánicos con alta intensidad y movimientos de masa.

El IGME está monitoreando las fracturas en infraestructuras para prevenir posibles daños. Este descubrimiento indica la presencia de una componente tectónica en Canarias que podría influir en la distribución de las islas y su geometría en profundidad.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*