RedacciónMiércoles, 13 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Breña Baja invita a una actividad medioambiental de Limpieza del Barranco de Amargavinos
Con motivo de la Fiesta de San José el Ayuntamiento de Breña Baja invita a una actividad medioambiental de Limpieza del Barranco de Amargavinos para el sábado 16 de marzo en horario de 9.30 a 12.30 hs.
La convocatoria e invitación esta abierta para el publico en general. El punto de concentración esta previsto en la Plaza de Las Madres de San José y se acotara la limpieza a su paso por este barrio. El ayuntamiento aportara el material necesario para dicha limpieza y se recomienda ropa cómoda.
Se trata del Barranco de mayor importancia de este municipio que nace en la zona de monte, por encima de La Quebrada y culmina en Los Cancajos, pasando por varios barrios y tiene una importancia alta medioambiental y paisajista para Breña Baja.
Esta limpieza es una de las medidas propuestas que recoge el Informe del Encuentro Comunitario del "Proyecto BarriODS San José" realizado el pasado mes de octubre.
Un proyecto que se puso en marcha de manera experimental el pasado año 2023, auspiciado por la Fundación Universidad de La Laguna y que pretende impulsar la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en el ámbito de los barrios.
Para ello, promueva al mismo tiempo el estudio del resultado de intervenciones comunitarias en el ámbito de barrios impulsadas y guiadas por los propios colectivos sociales, siempre con el objetivo de alcanzar un desarrollo social y territorial sostenible.
Se trata del Barranco de mayor importancia de este municipio que nace en la zona de monte, por encima de La Quebrada y culmina en Los Cancajos, pasando por varios barrios y tiene una importancia alta medioambiental y paisajista para Breña Baja.
Esta limpieza es una de las medidas propuestas que recoge el Informe del Encuentro Comunitario del "Proyecto BarriODS San José" realizado el pasado mes de octubre.
Un proyecto que se puso en marcha de manera experimental el pasado año 2023, auspiciado por la Fundación Universidad de La Laguna y que pretende impulsar la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en el ámbito de los barrios.
Para ello, promueva al mismo tiempo el estudio del resultado de intervenciones comunitarias en el ámbito de barrios impulsadas y guiadas por los propios colectivos sociales, siempre con el objetivo de alcanzar un desarrollo social y territorial sostenible.
Deje un comentario