Quantcast

"Han utilizado a gente foránea para denunciar la Ley de Islas Verdes"

El pasado viernes se celebró un encuentro en Santa Cruz de La Palma para analizar esta Ley.

"Han utilizado a gente foránea para denunciar la Ley de Islas Verdes, concretamente 50 diputados peninsulares para introducir  ante la Unión Europea un recurso con el objeto de paralizar la Ley", señaló el diputado regional Juan Ramón Hernández Gómez durante la celebración de un encuentro con asociaciones empresariales y del sector del turismo rural para analizar este documento.

 

La reunión se celebró el pasado viernes en Santa Cruz de La Palma, y en ella también participó el presidente regional Fernando Clavijo.

 

En su intervención, Hernández Gómez destacó que "ya me dirán ustedes que conocimiento podrán tener estas personas de la actual situación de la isla de La Palma", y añadió que "no van a parar ahí, intentarán hacer todo tipo de argucias de orden legal, precisamente para poder paralizar la Ley".

 

En ese sentido, el diputado palmero reseñó que "es un gran momento para sacar adelante las actuaciones de esta Ley", e indicó que "se ha trabajado de una forma extraordinaria atendiendo al desarrollo intentando complementar la actividad agrícola con las zonas turísticas".

 

Hernández Gómez dijo que es necesario activar el crecimiento económico de la Isla, "por encima del 3% si queremos paralizar la sangría que tenemos en cuanto a población y atraer a nuestros jóvenes a esta tierra".

 

Igualmente se refirió a que "es fundamental desarrollar en partes de la Isla el turismo convencional para crecer económicamente y crear empleo".

Por último, Juan Ramón Hernández Gómez hizo referencia a que la Isla "necesita situarse en torno a 120.000 habitantes para entrar en economías de escala, y si no somos capaces de llegar hasta ahí no vamos a crecer y no se quedarán nuestros jóvenes aquí".

1 comentarios

  1. yulio | 13/02/2017 21:09h. Avisar al moderador
    Tiburon ..quere transformar la isla verde en una isla gris de cemento..verde es el futuro, energia verde, ecoturismo, agricoltura ecologica   

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*