Quantcast

Llegan a Breña Baja la “Parranda Los Paperos” de Valleseco con motivo de las Fiesta de La Montaña.

El viernes 28 de julio a las 22.30 hs, tendrá lugar la actuación musical de la “Parranda Los Paperos” del municipio de Valleseco de Gran Canaria, por primera vez en la isla. Invitados por la Asociación de Vecinos "Cruz del Milenio" de La Montaña y Las Ledas y el Ayuntamiento de Breña Baja, con motivo de las Fiesta de La Montaña. Entrada Libre.

Al día siguiente, sábado 29 de Julio, participaran también de la “Subida de La Bruja”, que se desarrolla desde la Sociedad “Balcón Canario” de La Ledas hasta la Montaña de La Breña a las 19 hs, con motivo de esta misma fiesta.

La agrupación cultural Parranda los Paperos, que comparte su nombre con nuestros convecinos de Madrelagua, se funda en el año 1991 en el municipio grancanario de Valleseco, de la mano de Manuel Falcón Rosario también conocido por “Manolín Falcón”. Se trata de una parranda con un conjunto vocal mediano, instrumentación propia de estilos folclóricos canarios y latinoamericanos, y alrededor de 25 componentes.

A lo largo de los años, el conjunto ha ido forjando poco a poco su particular estilo, caracterizado por  la  interpretación  de  un  considerable  número  de  canciones  propias  compuestas  por  su fundador, Manolín, así como otras canciones populares de música tradicional canaria y latinoamericana. Con ya 30 años de andadura han renovado recientemente su vestimenta de campesino de principios de siglo XX siendo fieles al color azul, símbolo también de su identidad.

Destacando algunos puntos en la trayectoria de la agrupación, tenemos su participación en el Festival Nacional de Folclore en Taco, Tenerife; y el Memorial Nanino Díaz Cutillas en más de 4 ocasiones, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de los Dolores en Tinajo, Lanzarote. En el año 2019 participaron en el II Festival Arona AlSur de música latinoamericana. Además, el grupo ha sido invitado a participar en varios intercambios culturales y musicales en otras regiones de España, siendo el último en Ordizia y Legazpi en octubre del 2018.

La Parranda los Paperos organiza en colaboración con el Iltre. Ayuntamiento de Valleseco dos conciertos de carácter anual en su municipio: Una noche parrandera y pasacalles para las fiestas en honor a San Vicente Ferrer y un concierto aniversario con grupos invitados que se celebra a finales de año en el auditorio municipal de Valleseco. Cabe destacar también las varias participaciones que la agrupación ha hecho en la romería del Pino representando al municipio de Valleseco. Además, la Parranda los Paperos ha recuperado el encuentro municipal de villancicos a celebrar en diciembre, que cuenta con el apoyo de la Parroquia municipal.

El grupo ha estado presente en varios programas de televisión conocidos en las televisiones regionales, desde el desaparecido “Taifa y candil” y “Bodega de Julián” en el 2006 hasta “Tenderete” en varias ocasiones (la última en abril de 2023), y en el año 2019 participaron en “Noche de Taifas” desde el Risco de Agaete. Todos estos programas se pueden visualizar en las plataformas digitales de RTVE y Televisión Canaria, respectivamente.

En el año 2017 la Parranda los Paperos comienza una nueva andadura bajo la dirección musical de Raúl Falcón Rodríguez, un relevo natural y generacional que aporta al grupo una forma renovada de hacer su música, manteniendo la esencia del repertorio parrandero que les caracteriza.

La Parranda los Paperos tiene distintas grabaciones discográficas que representan distintas etapas del grupo desde su fundación. En el verano de 2018 surge la creación de un obra discográfica en la que se recogieron las principales canciones compuestas por Manolín con arreglos y producción de Raúl Falcón. Este disco lleva por título “Legado. Nuestras canciones”. Además en 2020, como respuesta a la necesidad de parar nuestras vidas debido al confinamiento, se empezó la producción de una grabación discográfica y en formato digital titulado “30 aniversario”, que luego fue presentado en 2021 en un acto de celebración de dicho 30 aniversario.

La parranda Los Paperos mira al futuro con el ánimo de que el grupo humano esté por arriba de cualquier cosa, pero esforzándose siempre en ofrecer una música parrandera amena y divertida.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*