Quantcast

Tajadre y Tuhoco juntos en las fiestas de San Antonio, Breña Baja

El viernes 16 de junio a las 21 hs. en el recinto de fiestas de San Antonio, tendrá lugar un festival folclórico con las actuaciones de las agrupaciones de Santa Cruz de La Palma, Tajadre y Tuhoco. Al finalizar seguiremos con música bailable a cargo del artista palmero “Zebensui Melián”. Entrada Libre.

Organizan la Asociación de Vecinos “Antomara” y el Ayuntamiento de Breña Baja por la Fiesta de San Antonio de Padua 2023. Se cuenta con la colaboración del Programa “Creamos en La Palma” del Cabildo Insular de La Palma.

“Tajadre” es una agrupación musical formada por más de 30 componentes distribuidos en tres diferentes tipos de voces e instrumentos de cuerda y percusión, convirtiéndose a lo largo de los años en una importante reseña dentro del panorama musical canario.

Desde su fundación hasta la actualidad, y siempre bajo la perseverancia de uno de sus fundadores, Mario Sosa, el grupo ha experimentado diversos cambios tanto con la incorporación de nuevas generaciones como también en la faceta musical ampliando la diversidad del repertorio con temas de origen sudamericano, muchos de ellos influenciados por el tremendo arraigo que en la Isla de La Palma ha dejado la época de la emigración a Cuba y Venezuela, así como también con composiciones propias.

En todo este tiempo la dirección musical ha pasado por diferentes músicos, destacando entre ellos José Eduardo Martin, Fran Medina, Carlos Martín y en la actualidad Antonio Ortega. 

Un referente en el todo el archipiélago, con actuaciones en varios festivales a nivel regional en todos estos años y con 5 importantes trabajos discográficos en su historial.

Cuando a La Palma llega la Navidad, Tajadre vuelve a sus orígenes y se disfraza de rondalla de Lo Divinos. Sus componentes nunca olvidan que en  el mes de diciembre del año 1969 Tajadre nació de un grupo de amigos que se reunían todas las Navidades a cantar villancicos.

Procedentes del barrio de Velhoco (Santa Cruz de La Palma), la Agrupación Folclórica “Tuhoco” nace en el año 1983, con motivo de las fiestas en honor a San Vicente Ferrer, Patrón del barrio de Velhoco, promovida por un grupo de amigos, con el fin de recuperar las tradiciones de nuestro barrio.

Bajo la dirección musical de Antonio Ortega Toledo y dirección de baile de Carlos Luis Perdomo Guerra y Eva Rosa Hernández Paz, lo constituye un total de 42 componentes entre cantantes, instrumentista y cuerpo de baile, y con un repertorio bastante amplio del folklore insular y regional, temas sudamericanos y cubanos, misa canaria, parranderos y temas propios.

Ropa de Campesino, Gala y Manto y Saya, respetando las vestimentas tradicionales de la isla de La Palma, continuando con la labor de investigación de antiguas ropas y complementos.

Cuenta con varias grabaciones discográficas y actuaciones por el Archipiélago, puntos de la geografía española, como pueden ser Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Victoria, Bilbao, Zaragoza, Murcia, Castellón, Cáceres, entre otros. Y en el ámbito internacional ha viajado a diferentes festivales y ferias en Alemania e Italia.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*