Quantcast

Gobierno y Cabildo de La Palma presentan el plan formativo para asociaciones y colectivos de la Isla

Teófilo González confirma que  el 6  y  7  de  junio  se  celebrarán jornadas formativas en el Salón de Plenos del Cabildo  y el 7 y 8 de junio en la Casa de la Cultura de El Paso

El director general de Transparencia y Participación Ciudadana, Teófilo González, junto con el presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, y la consejera insular de Participación   Ciudadana,   Carmen   Brito,   presentaron   el   plan   de   formación   para asociaciones, colectivos sociales y personas en particular de la Isla interesadas en conocer la normativa en participación ciudadana y los requisitos del Registro de Asociaciones de Canarias.

 

El director general Teófilo González explicó que están convocados a las jornadas formativas que se celebrarán en el Salón de Plenos del Cabildo de La Palma los próximos 6 y 7 de junio las personas y asociaciones de los municipios de Fuencaliente, Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Puntallana, San Andrés y Sauces y Barlovento. Y el próximo 7 y 8 de junio en la Casa de la Cultura de El Paso, las asociaciones de Garafía, Puntagorda, Tijarafe, Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, destacó la importancia de que las administraciones públicas caminen de forma conjunta “para propiciar que, tanto asociaciones como colectivos ciudadanos, se formen y conozcan las nuevas puertas de participación que se les abren para que sigan siendo parte esencial del sistema democrático”.

 

Por su parte, la consejera de Participación Ciudadana y Emergencias, Carmen Brito, ha apuntado que “formar e informar es la mejor línea de acción que se puede y debe impulsar desde las administraciones de cara a hacer partícipes activos a los colectivos sociales de las transformaciones que necesita nuestra sociedad”.

 

González señaló que en estos encuentros presenciales se intercambiarán experiencias participativas, proyectos de participación ciudadana, las herramientas necesarias para fomentar la colaboración con las diferentes administraciones públicas, junto con las opciones que la Ley de Transparencia ofrece a la ciudadanía.

 

González  informó  de   que   esta   oferta   formativa  coordinada  con   los   cabildos  y ayuntamientos del Archipiélago, comenzó hace unas semanas en Arucas y en Arona y se prevé celebrar en todas las Islas. El director general abogó porque las administraciones.


 

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*