Reyes Maroto en el G20: “Hoy en La Palma damos un paso para que muy pronto la recuperación de los viajes internacionales seguros esté en nuestras agendas y recuperar esta industria de la felicidad”

La cumbre del G20 celebrada en la isla de La Palma ha contado con personalidades como la ministra de Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto o el presidente del Gobierno de Canarias Ángel Víctor Torres en donde ambos han resaltado la importancia del turismo seguro en las próximas fechas

La conferencia celebrada hoy planteó como prioridad varios puntos en relación a la vuelta del turismo en las islas de una forma segura y sostenible. Reyes Maroto recalcó la importancia de la celebración de esta cumbre del G20 en la que tanto líderes del sector privado como público se comprometen a colaborar con la reactivación del turismo y que la ministra asegura, “tendrán resultados beneficiosos”.

Uno de los primeros puntos debatidos en la conferencia fue el inicio de los viajes internacionales seguros para lo que se ha firmado la Declaración de La Palma. Un acuerdo que asegura la realización de los protocolos internacionales con la posible reducción del tiempo de cuarentena en los países de origen siempre y cuando se cumpla con las medidas sanitarias.

Otro punto tratado en esta Declaración sería la de establecer corredores seguros en destinos que presenten una situación o condición similar: “España ha sido pionera en estos protocolos, en las islas Canarias y Baleares, que permite reiniciar los viajes internacionales de una forma segura” añade Reyes Maroto.

El tercer punto de la conferencia versó en la posibilidad, por parte de las empresas de viajes, de presentar una mayor flexibilidad a la hora de reservar y cancelar viajes, así como packs asequibles que asumir en tiempos de pandemia.

Esta reunión hizo posible realizar un convenio entre el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias para conservar el patrimonio natural palmero con un importe de 2,5 millones de euros.

Torres recalcó el valor del turismo en Canarias ya que aproximadamente el 40% del empleo en el Archipiélago depende de este sector y añadió que “los ERTES han hecho de colchón para evitar la destrucción de empleo y la quiebra social”.

Asimismo, el presidente del Gobierno de Canarias trajo a colación la fortaleza de las infraestructuras del sector turístico en Canarias y la buena preparación frente a la pandemia que este sector ha demostrado con respecto al resto de datos en España.

Recordó la anticipación del Archipiélago en los protocolos COVID durante los primeros contagios en las islas, tanto en el caso de La Gomera como en el hotel en Tenerife, en donde en ambos casos “el trato fue excelente a los turistas confinados, y ellos lo han agradecido. Lo que parecía una debilidad de mostró en fortaleza”.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*