A través de este acuerdo, el plátano sustituye a la banana para ser distribuido de forma progresiva en una serie de vuelos de largo radio de la compañía, que ha comenzado con la ruta Madrid-Nueva York
La colaboración surge a raíz de la creciente demanda de los pasajeros, que reclamaban la presencia de la fruta española una vez que el eurodiputado Gabriel Mato alertó sobre la presencia de banana de terceros países en vuelos de la compañía en las redes sociales
RedacciónLunes, 16 de noviembre de 2020
ASPROCAN acuerda con Iberia la distribución de Plátano de Canarias entre sus clientes
ASPROCAN e Iberia han llegado a un acuerdo de colaboración por el cual la compañía aérea distribuirá Plátano de Canarias en diferentes rutas de largo radio. Esta iniciativa comenzó con el vuelo que une Madrid-Nueva York, y paulatinamente se irán incorporando diferentes destinos de largo radio. En paralelo, dentro de este convenio, la sala VIP de la aerolínea en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya está ofreciendo Plátano de Canarias a sus clientes.
Esta colaboración surge en un momento de especial dificultad derivado de la crisis de la COVID-19. Aún así, Iberia ha decidido apostar por un producto nacional que será incorporado a los menús, respondiendo así a su compromiso de ofrecer a los clientes los mejores productos. "Nuestra compañía ha apostado, siempre, por ofrecer a sus clientes productos de calidad, nacionales, y el plátano de Canarias cumple estos requisitos. Es un producto de cercanía, de producción local y sostenible con el medio ambiente. Además, se ha convertido ya en una de las principales señas de identidad no solo de los canarios, sino de todos los españoles", explica Gabriel Perdiguero, director de Clientes de Iberia.
Por su parte, el presidente de ASPROCAN, Domingo Martín Ortega, subraya que "la incorporación del plátano de Canarias supone un reconocimiento de la compañía al trabajo y dedicación de los productores canarios y agradecemos la puesta en conocimiento público que el eurodiputado Gabriel Mato realizó al respecto en las redes sociales. Fue el detonante a partir de cual los pasajeros tomaron el testigo de la iniciativa y reclamaron la presencia del plátano de Canarias".
Esta colaboración surge en un momento de especial dificultad derivado de la crisis de la COVID-19. Aún así, Iberia ha decidido apostar por un producto nacional que será incorporado a los menús, respondiendo así a su compromiso de ofrecer a los clientes los mejores productos. "Nuestra compañía ha apostado, siempre, por ofrecer a sus clientes productos de calidad, nacionales, y el plátano de Canarias cumple estos requisitos. Es un producto de cercanía, de producción local y sostenible con el medio ambiente. Además, se ha convertido ya en una de las principales señas de identidad no solo de los canarios, sino de todos los españoles", explica Gabriel Perdiguero, director de Clientes de Iberia.
Por su parte, el presidente de ASPROCAN, Domingo Martín Ortega, subraya que "la incorporación del plátano de Canarias supone un reconocimiento de la compañía al trabajo y dedicación de los productores canarios y agradecemos la puesta en conocimiento público que el eurodiputado Gabriel Mato realizó al respecto en las redes sociales. Fue el detonante a partir de cual los pasajeros tomaron el testigo de la iniciativa y reclamaron la presencia del plátano de Canarias".
Deje un comentario