Quantcast

JJ Armas Marcelo se jubila a los 74 años de edad

El escritor Gran Canario se educó en el colegio de los jesuitas de su ciudad natal, para licenciarse en filología clásica por la Universidad Complutense de Madrid en 1968. Armas Marcelo ejerció la docencia hasta que, por motivos políticos, fue separado del ejercicio de la misma en 1971, propiciando una  ingente actividad editorial de gran importancia en el mundo cultural de los años 70 en Canarias, y que en 1978 continuó desarrollando en Madrid.

Dentro de su producción literaria destacar que su primera novela, El camaleón sobre la alfombra de 1974, obtuvo el Premio Pérez Galdós de Novela en 1975. Un año después se publicó su segunda novela Estado de Coma  y en 1978 Calima. Sería ya en 1982 cuando viera la luz Las naves quemadas y El árbol del bien y del mal  en 1985 que mostrarían el universo de Salbago, una ciudad imaginaria y mítica como el Macondo de Gabriel García Márquez en Cien años de soledad, muestra de su relación con las letras de Latinoamérica.

El éxito de sus publicaciones tiene continuidad en 1989 con  Los dioses de sí mismo, con el cual obtendría el Premio Internacional de Novela Plaza y Janés. Su prolija  pluma alumbró múltiple, ensayos y artículos literarios, destacando El otro archipiélago de 1988  documento histórico sobre la diáspora insular canaria en América. Por ultimo su interés por la figura del escritor peruano Mario Vargas Llosa alumbro al mundo un profundo estudio biográfico, político y literario en 1991, titulado El vicio de escribir, que le llevo a llevar la Cátedra Vargas Llosa desde 2011 y formar parte de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que preside el escritor peruano.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*