El plan de cribado en residencias de mayores de toda la Comunidad Autónoma de Canarias, puesto en marcha en los últimos días por parte de la Consejería de Sanidad, ha comenzado hoy jueves en la Isla de La Palma y se alargará hasta este domingo. Se trata de una acción destinada a la detección de posibles casos positivos asintomáticos que puedan darse en estas residencias y a determinar la situación de inmunidad de los residentes y trabajadores de los centros ante el coronavirus COVID-19. Este cribado se realiza tanto con pruebas de PCR como de diagnóstico de anticuerpos, según la valoración epidemiológica de los casos.
En La Palma, según han indicado desde el Área de Salud, esta acción se ha coordinado entre este área, la Gerencia de Hospital General y el Cabildo Insular y se pretende realizar PCR y test rápidos de detección de coronavirus a unas 600 personas en todos los centros de mayores de la Isla.
Según lo previsto, se actuará a partir de hoy y hasta el domingo en el Hospital de Nuestra Señora de Dolores; la Residencia de Tijarafe; la Residencia de Pensionistas; el Centro Residencial de Mayores de Puntallana; el Centro de Mayores de Puntagorda y el piso tutelado en dicho municipio; la Residencia de Mayores de Tazacorte; la Residencia de Mayores de Barlovento; la Residencia de Mayores de Garafía; el Centro de Acogida para Personas Mayores Nina Jaubert (Breña Alta); el Centro de Acogida de Mayores Las Indias (Fuencaliente); el Centro de Mayores de Villa de Mazo; el Centro de Día Las Ledas, el centro de mayores San Andrés y Sauces, CRPS Villaflora, el Centro Triana y la Residencia y Centro de Respiro Familiar – Fundación Canaria Solidaridad La Palma, en Los Llanos de Aridane.
Deje un comentario