Quantcast

Piden al Gobierno que no renuncie a la apuesta por las energías sostenibles

Esperan que "pese a la desgana y la dejadez que han mostrado en la gestión de 30 millones de euros destinados a la inversión en  distintos programas, se recupere la partida prevista para desarrollar las energías verdes"

El Grupo Popular en el Cabildo de La Palma a través de su portavoz adjunto, Carlos Cabrera, le pide al Gobierno Insular, conformado por socialistas y nacionalistas, que no renuncie a la apuesta por las energías sostenibles para la isla.

Esta solicitud de los populares responde a que dentro del  proyecto de eficiencia energética que el Gobierno Insular ha dado a conocer a los palmeros y para el que inicialmente se hablaba de una dotación económica de 30 millones de euros, uno de los pilares de su desarrollo era el relativo a las energías sostenibles. Así, Cabrera explica que el proyecto se sustentaba en torno a cuatro ejes estratégicos de inversión, por un lado el denominado eficiencia energética en sí mismo, por otro lado el relativo al plan de movilidad sostenible relativo al transporte, el que fue denominado modelo de operaciones y tecnología y el que tenía que ver con las energías sostenibles.

“Lamentablemente a día de hoy lo que conocemos es que de los 30 millones de euros iniciales la ineficacia del Gobierno Insular lo ha reducido a algo menos de 12 millones pero lo que si exigimos es que dentro de esa inversión inicialmente proyectada se lleve a cabo una apuesta firme por el cambio de modelo energético insular” ha manifestado el Consejero.

Cabrera explica que de todos es conocido la compleja situación que en materia energética vive La Palma y que se debería dar un impulso definitivo a las energías sostenibles como la solar, fotovoltaica, hidráulica, eólica o biomasa y así como las instalaciones actuales y las que se requerirían para un suministro razonable que cubra la demanda de la isla.

El Consejero popular se ha mostrado crítico con un proyecto que se ha vendido a bombo y platillo durante años y que poco o nada se ha hecho al respecto, “han renunciado a invertir casi 11 millones de euros para activar este tipo de energía y cerca de 4 millones para conseguir un transporte público más sostenible, han dejado, pues,  de invertir en esta isla esos millones de euros por lo que aquel proyecto inicial ha sido vaciado de contenido”. A lo que ha añadido que tampoco se han materializado los más de 200 puestos de trabajo que también se incluyeron dentro de esta propuesta.

“Es muy grave que se presenten proyectos de alto valor estratégico con una aportación económica de primer orden y que algunos con el paso del tiempo pretendan que nos olvidemos de esos compromisos adquiridos con los ciudadanos”.  

A lo que ha añadido que sencillamente “son incapaces de gestionar lo que más importa. No podemos permitir que la apuesta por las energías sostenibles se ve afectado por el caos y falta de acuerdo que ha supuesto la eficiencia energética y lo que esperamos del Gobierno es que se ponga de una vez manos a la obra y no deje pasar esta oportunidad de desarrollo presente y futuro” ha concluido Cabrera.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*