Puntagorda dice "NO" a las agresiones sexistas en su fiesta del Almendro

Por primera vez en el municipio de Puntagorda se ha ubicado un Punto Violeta en su Fiesta del Almendro. El objetivo del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Puntagorda, cuya responsable es la concejal Mercedes Candelario, es avanzar en la lucha contra todas las violencias hacia las mujeres que se ejercen en la sociedad, visibilizar su gravedad, diversidad y el impacto que tienen. E informar, sensibilizar y formar para prevenir las agresiones sexuales.

En el punto violeta, que se ha ubicado en la Fiesta del Almendro de Puntagorda, el sábado 1 de febrero de 22h a 3h y el domingo 2 de febrero de 12h a 17h, se ofreció información y asesoramiento sobre dónde acudir y qué hacer ante una agresión sexual. Es esencial la labor de concienciación y de implicación que se realiza con la finalidad de erradicar este grave problema social.

Según palabras de Mercedes Candelario: “que exista un Punto Violeta en nuestra fiesta es necesario para apoyar a esta lucha contra la violencia machista, y unido a las diferentes acciones que se llevan a cabo a lo largo del año, de información, concienciación y asesoramiento, seguiremos luchando por la igualdad entre las personas sin distinción de sexo y poniendo todas las medidas a nuestro alcance para luchar contra la violencia de género.”

Al frente del punto violeta estuvieron una psicóloga y una abogada que previamente han recibido formación especializada en atención y prevención de la violencia sexual. Además, esta formación también la recibió la Policía Local con la que se ha establecido líneas de coordinación, de la misma manera que con el resto de operativos dentro del plan de seguridad y emergencias establecido para la fiesta.

Según información recogida por las profesionales que han ofrecido el servicio de Punto Violeta la iniciativa ha sido muy bien acogida por las personas que han asistido a la fiesta, especialmente por las mujeres. Han recibido comentarios de que lamentablemente es necesaria la prevención, la información y la intervención. Se ha valorado que quien preste el servicio sean profesionales. Tanto la psicóloga como la abogada han conocido relatos de sucesos pasados, lo que nos informa que es una realidad presente y difícil de abordar en tiempo presente. Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para que este tipo de iniciativas se sigan realizando. Se seguirá abordando el tema más allá de las fiestas, según información de Mercedes Candelario, concejala de igualdad, a través de charlas, talleres y otras iniciativas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*