Ciudadanos arrancaba anoche la campaña electoral con la presentación de los carteles con los que afrontarán el camino hacia las elecciones del 10 de noviembre.
“Ciudadanos (Cs) es el partido de las familias”. Así lo ha manifestado este viernes la candidata de Cs al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez, quien ha asegurado que su formación “sale a ganar para que el archipiélago y el resto del país se puedan convertir en un referente y en un lugar idílico para las familias”.
En este sentido, Rodríguez ha recordado que Ciudadanos propone que “las familias que tengan dos hijos y monoparentales sean consideradas familias numerosas”, y por tanto, puedan acceder a deducciones fiscales de 1.200 euros al año.
Asimismo, Cs defenderá que “las familias que tengan más de 3 hijos sean consideradas familias numerosas de carácter especial, y puedan recibir una deducción fiscal de 2.400 euros anuales”
“Hablar de familia es hablar de conciliación”, y por eso, “hablamos de equiparar los permisos de maternidad y paternidad”, ha indicado Rodríguez. Y ha recordado que “Ciudadanos ya ha conseguido que se amplíen en tres semanas los permisos de paternidad”.
“Ciudadanos quiere que la educación de 0 a 3 años sea gratuita”, porque “es una manera de facilitar la conciliación y promover la educación desde edades tempranas”, ha manifestado la candidata de Cs, quien ha señalado que su partido también propone que “los autónomos que tengan hijos estén exentos de las cuotas de autónomos durante dos años”.
“Tener una familia hoy en día es de valientes”, y por ello, “en Ciudadanos aspiramos a gobernar, porque tenemos un proyecto ambicioso para hacer del país un lugar mejor para las familias”.
Por su parte, el candidato de Cs al Congreso de los Diputados por Las Palmas, Saúl Ramírez, quien ha mantenido una reunión con representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), asegura que “Cs trabajará para que los funcionarios de prisiones sean declarados agentes de autoridad pública y por una equiparación salarial justa”
En este sentido, ha señalado que “los funcionarios de prisiones realizan un trabajo muy duro por el bien de la sociedad”, y, a pesar de ello, “siempre han sido los grandes olvidados y han estado totalmente desatendidos por los gobierno del PP y del PSOE”.
Al respecto, ha denunciado que “estos funcionarios no cuentan con los medios materiales y humanos necesarios para poder desarrollar su trabajo con seguridad y con todas las garantías”, con el fin de “acabar con el aumento de agresiones que sufren en su lugar de trabajo”, tal y como ha sucedido en varias prisiones de Canarias.
Por ello, “las Relaciones de Puesto de Trabajo (RPT) se deben cubrir completamente”, porque “no puede ser que haya prisiones en las solo se llega al 60% de la plantilla”, a lo que hay que sumar “la necesidad de rejuvenecimiento de la misma”.
“Es vital que el próximo gobierno trabaje para dignificar esta profesión”, ha destacado Ramírez, quien ha asegurado que “la situación de los funcionarios de prisiones va a cambiar con un gobierno de Ciudadanos”.
Por último, ha recalcado que su formación luchará para que “s ean declarados agentes de la autoridad pública y para acabar con la injusta brecha salarial que existe entre regiones”, porque “no se entiende que realizando el mismo trabajo cobren menos que sus compañeros de Cataluña”.
Deje un comentario