La Asociación de Trabajadores de la Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (ATBRIF) ha denunciado que la empresa pública Tragsa ha sancionado con dos días de empleo y sueldo a un compañero por hacer declaraciones a la prensa durante el incendio de Valleseco (Gran Canaria), en sus horas de descanso.
Cuando ocurrieron los hechos, el 20 de agosto, el bombero sancionado, Pablo González Moreno, estaba en ese momento movilizado con su unidad, la BRIF de Tabuyo del Monte (León), en grave incendio que se había declarado en la localidad grancanaria de Valleseco, junto con otras tres BRIF del Ministerio de Agricultura, las de Puntagorda (La Palma), Pinofranqueado (Cáceres) y Daroca (Zaragoza).
Las declaraciones dadas por Pablo González, el bombero sancionado, al diaro Leonoticias, fueron las siguientes: "Queda mucho curro, pero columna conflictiva no hay en estos momentos. - Unas labores que actualmente se centran en la línea negra y la consolidación del perímetro, para evitar que el incendio se reactive de nuevo. - En principio haremos el turno completo hasta el sábado, pero luego veremos. - En Castrocontigo se quemaron casi 12.000 hectáreas y el trabajo fue inmenso".
En un comunicado de la ATBRIF, aseguran que las declaraciones dadas "ni expresan ni muestran ningún secreto o confidencialidad que no se pueda consultar en otros medios de comunicación, así como del funcionamiento de las BRIF que se puede consultar en la web del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación".
Desde la ATBRIF denuncian a Tragsa por atentar contra el derecho a "la libertad de expresión como viene muy bien recogido en nuestra Constitución".
Las BRIF de Puntagorda han hecho público su apoyo a Pablo González a través del siguiente mensaje en sus redes sociales "Desde La Palma mandamos nuestro apoyo al compañero sancionado. Entendemos que informar de nuestra labor no debe ser motivo de tal sanción. #TodosSomosPablo #BRIFsinCENSURA #TragsAmordaza"
Deje un comentario