“Amazonía: aprender a cuidar la casa común” será impartida por la indígena Arizeti Miranda Dinelly y el jesuita Fernando López.
RedacciónJueves, 13 de octubre de 2016
Conferencia
Entreculturas ofrecerá en distintos puntos de la Isla charlas sobre el Amazonas
La asociación Entreculturas organiza los días 16 y 17 de octubre, en diversos puntos de La Palma, la charla informativa “Amazonía: aprender a cuidar la casa común”, que será impartida por la indígena brasileña Arizeti Miranda Dinelly y el jesuita palmer Fernando López.
La primera de las citas será el día 16, en la Sociedad San Antonio de Breña Baja, a partir de las 13.30, en el marco de un almuerzo solidario con 300 comensales para recoger fondos para Entreculturas. El día 17 de octubre, de 09:00 a 11:00 horas en el Museo Arqueológico Benahorita, con alumnos de los IES de El Paso, el IES Eusebio Barreto y el IES José María Pérez Pulido de Los Llanos de Aridane. El mismo día, de 12:00 a 14:00 en el IES Las Breñas, de Breña Baja.
A través de la campaña “La tierra es nuestra mejor escuela”, Entreculturas quiere llamar la atención sobre las consecuencias que la degradación del medio ambiente tiene en el cumplimiento del derecho a la educación y sobre la potencialidad que tiene la educación como generador de un desarrollo sostenible.
Arizete Miranda Dinelly es indígena Sateré-Mawé, brasileña, pertenece a la Congregación de Nuestra Señora – Cônegas de San Agustino. Miembro del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) y fundadora del Equipo Itinerante (1998). En la actualidad está coordinando un nuevo proyecto itinerante en la triple frontera amazónica de Brasil, Perú y Colombia al servicio de la Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM).
Por su parte, Fernando López es jesuita, palmero, fue fundador del Equipo Itinerante (1998) y es miembro del CIMI actuando en el equipo de “Indios en situación de aislamiento”. También colabora con la REPAM.
Esta charla se replicará durante el mes de octubre, además, en otras 16 ciudades de España: Madrid, Badajoz, Salamanca, León, Tenerife, Gran Canaria, Valladolid, Valencia, Santiago, A Coruña, Vigo, Burgos, Granada, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Deje un comentario