Quantcast

Luis Planas: "Las próximas 48 horas van a ser fundamentales para la evolución del incendio"

  • La cifra de evacuados sube a 9.000 personas.
  • Durante la jornada de hoy trabajarán unos 1.000 efectivos.
  • El despliegue de medios es uno de los mayor de España de los últimos años
Foto: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas han informado hoy en rueda de prensa sobre las tareas de extinción del incendio declarado en la isla de Gran Canaria desde el pasado sábado.

En la convocatoria se ha informado sobre la evolución del incendio que, en estos momentos, tiene un perímetro de 60.000 kilómetros, afectando a 6.000 hectáreas. La zona más afectada ha sido la del Parque Natural de Tamadaba, que en estos momentos es donde se encuentra la cabeza del incendio y se encuentra fuera de la capacidad de extinción de los medios. Por otra parte, si se ha logrando contener los lugares habitados.

También se recalcado que durante la noche el tiempo ha ayudado y ha habido una gran labor de extinción que ha permitido controlar el flanco izquierdo (desde el barrio de Lanzarote, en Valleseco, hasta la Cruz de Tejeda, municipio en el que también se ha podido estabilizar un frente que se dirigía hacia La Culata) y que esto hace que se pueda "abordar el día con mayor optimismo" para actuar en la parte norte. Además, también está previsto que a partir de las 18:00 de la tarde bajen las temperaturas y suba la humedad, lo que mejoraría las condiciones para la extinción, que se prevé que sigan mejorando mañana. Planas ha asegurado que las próximas 48 horas son fundamentales para la evolución del incendio, aunque hará falta más días para sofocarlo por completo.

Durante la jornada de hoy los esfuerzos se centrarán en controlar el flanco derecho. Actualmente hay unos 600 efectivos trabajando que, contando el relevo, llegarán a los 1.000. En cuanto a medios, en estos momentos se cuenta con 14 medios aéreos: 4 hidroaviones, 1 avión y 9 helicópteros; que mañana se verán reforzados con helicópteros kamov que envía el Gobierno. Este despliegue es, según ha asegurado el ministro de Agricultura en funciones, "probablemente el más importante de Canarias y uno de los más importantes de España".

La cifra de evacuados ha subido a 9.000 personas entre 8 municipios, de los que más de 500 se alojan en los albergues habilitados. Por el momento, durante el día de hoy no será posible que vuelvan a sus hogares.

Una catástrofe ambiental

El voraz incendio  ha ocasionado una "catástrofe ambiental sin precedentes en la isla" que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular. Hablamos de decenas de miles de individuos endémicos de Canarias, entre los que figuran unas sesenta especies vegetales terrestres que son exclusivas de Gran Canaria, como la magarza plateada de Artenara o la col de risco de Tamadaba, ha informado a Efe el director del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo", Unidad Asociada al CSIC que depende del Cabildo de Gran Canaria, Juli Caujapé.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*