Santa Cruz de La Palma toma sus armas para combatir a los corsarios de Pata de Palo

Esta misma tarde, a partir de las 18:00, tendrá lugar la VI edición de la representación del Día del Corsario, que contará con novedades en los escenarios y el guion.
Ensayo de la VI edición del Día del Corsario

Ya está todo preparado para disfrutar de la VI edición del Día del Corsario, donde más de un centenar de jóvenes tomarán las calles de Santa Cruz de La Palma para representar el saqueo de la ciudad en 1553 a manos de los corsarios franceses comandados por François LeClerc, Pata de Palo, y la defensa de los isleños encabezada por el mítico Baltasar Martín.

A partir de las 18:00 de la tarde la capital palmera vuelve a 1553, llenándose de campesinos, piratas, armas, historia y mucha ilusión, que recorrerán distintas localizaciones del municipio para recrear el saqueo a la ciudad. El espectáculo comenzará en el Barco de La Virgen e irá haciéndose con las principales calles de la Ciudad y todo terminará con el Festival del Corsario, a partir de las 22:00 en la Calle Apurón, que estará amenizado por los grupos Geko, Barbanegra y Overbooking.

 Este año, la Asociación Cultural Día del Corsario ha anunciado que este año habrá novedades en el guion, ya que una de las representación que era en la Calle Apurón pasará ahora a Santo Domingo. A quien no conozca la historia y quien la conozca y quiera saber cuáles son las novedades, desde la organización animan a acudir “disfrazados de corsarios o de magos y dejarse arrastrar por el siglo XVI y ambientar un año más las calles de la capital”.

El Corsario

En 2014 nacía esta iniciativa de la mano de un grupo de jóvenes amantes de la historia y la cultura de La Palma, que decidieron buscar una forma dinámica de divulgación. Así, en una semana, las ganas hicieron posible que arrancara la primera edición, que en siete días se puso en marcha consiguiendo permisos, voluntarios, vestuario y preparándolo todo para hacer posible la recreación teatral.

Durante las distintas ediciones, el Día del Corsario ha tenido que hacer frente a obstáculos ajenos a la organización, pero nada ha impedido que se haya consagrado como uno de los actos más esperados de cada verano, al que acuden cientos de personas que abarrotan las calles para poder ver, o al menos intentarlo, la representación y después disfrutar de la fiesta con la que culmina este día.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*