El alcalde de Santa Cruz de La Palma cobrará más de un 30% más que en el mandato anterior

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma tendrá un incremento retributivo del 12,83%, lo que se traduce en 32.730 euros.

Hoy ha tenido lugar el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma para la organización oficial del nuego grupo de gobierno, que estará formado por 9 concejales, con 5 liberaciones a tiempo completo y 4 a tiempo parcial. 

El coste global de este nuevo grupo de gobierno será de 287.840,01 euros anuales, lo que supone un aumento con respecto al coste del anterior grupo de gobierno de un 12,83% motivado principalmente porque la actual organización supone la existencia de un concejal liberado más que en la pasada legislatura. Aún así, y dado que desde la constitución del ayuntamiento el pasado 26 de junio no se ha destinado un solo euro a la remuneración del grupo de gobierno y que los concejales comenzarán su dedicación oficial a partir de hoy, el alcalde lo hará a partir del 15 de julio y el teniente de alcalde a partir del 1 de septiembre, el incremento previsto no supondrá una modificación sustancial del presupuesto del propio Ayuntamiento para el ejercicio 2019 y, por tanto, cuenta con el informe favorable de los servicios de intervención.

En este sentido, Juanjo Cabrera y Tony Acosta, con dedicación completa, percibirán anualmente unas retribuciones brutas de 53.065,25 euros; Bernardo López, con dedicación completa, percibirá 39.854,50 euros; Raico Arrocha y Virginia Espinosa, con dedicación completa, percibirán 36.477,00 euros anuales; Suso Nuño y Víctor Francisco, percibirán anualmente, con dedicación parcial, una retribución de 20.265,00 euros; y Melissa Hernández y Yurena Pérez, con dedicación parcial, percibirán 16.212 y 12.159 euros anuales respectivamente.

La retribución del alcalde aumenta más de un 30%, lo que se traduce en 927€ que se suman a los 3.000€ que se cobraban en el mandato anterior. Además, el primer teniente de alcalde percibirá el mismo sueldo que el alcalde. Esta subida de sueldos se debe a la equiparación a los anteriores sueldos que percibían ambos dirigentes en su trabajo dentro de una sucursal bancaria.

Asimismo, el sueldo de algunos concejales con dedicación parcial sube de 1.200€ a 1.500€. Sin embargo, en el caso de las dos concejalas del Partido Popular, también con liberación parcial, los sueldos son inferiores a los anteriores, algo que ha criticado el PSOE desde la oposición.

Elías Castro, portavoz del grupo socialista, ha hecho una crítica también a la "inexistencia de un programa de gobierno", al reparto de áreas porque "mezcla competencias y materias" y a que el pleno de organización se ha limitado a un "reparto de áreas, reparto de puestos y reparto de sueldos".

En cuanto al reparto de áreas, Maeve Sanjuán, miembro del grupo mixto, ha criticado la existencia de un “retroceso democrático totalmente, puesto que en los órganos y la junta de gobierno local no hay ni una mujer, solo seis hombres, e incluso en las delegaciones genéricas también son todo hombres. Yo creo que no representa la realidad ni de, en general, de la ciudadanía ni de Santa Cruz de La Palma.” Asimismo, la representante de Nueva Canarias ha puntualizado que áreas tan importantes como servicios sociales, patrimonio y cultura tengan una dedicación parcial y otras, "por ejemplo fiestas", tengan dedicación exclusiva.

Por su parte, Juan Arturo Sangil, también miembro del grupo mixto en representación de Ciudadanos, ha hecho un llamamiento a la importancia de "poner sobre la mesa" la situación de las obras de Santa Cruz de La Palma y la gestión e información sobre las mismas.

Nuevo gobierno:

-Juanjo Cabrera asumirá la responsabilidad de la Alcaldía, Nuevas Tecnologías, Régimen Interno, Comercio, Playa, Policía y Seguridad.

- Tony Acosta, primer teniente de alcalde, será el responsable de Obras, Infraestructura y Servicio Públicos, y Cementerio.

-Jesús Nuño asumirá las concejalías de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades y Cultura.

- Víctor Francisco será el responsable de Hacienda, Cuentas y Contratación.

-Bernardo López asumirá Urbanismo, Vivienda, Transporte y Medio Ambiente. 

-Raico Arrocha asumirá la responsabilidad de Fiestas y Movimiento Vecinal.

-Yurena Pérez se responsabilizará de la concejalía de Deportes.

-Virginia Espinosa asumirá Turismo, Desarrollo Local, Mercado, Juventud, Sanidad y Consumo.

-Melissa Hernández será la titular de Educación y Patrimonio.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*