Quantcast

La Avenida Marítima seguirá en obras durante los carnavales de 2020

Hoy ha tenido lugar la segunda reunión informativa de las obras de la Avenida Marítima, a petición de la Asociación de Empresarios Casco Histórico. En el encuentro han estado presentes la actual presidenta del Cabildo Nieves Lady Barreto, el consejero Jordi Pérez Camacho, entre otros, representantes de las obras y vecinos y empresarios afectados.

Durante la convocatoria se han tocado varios aspectos referentes a los trabajos que se realizan y que se realizarán en la Avenida Marítima, vía principal de entrada y salida de Santa Cruz de La Palma, como el de si se cerraría o no al tráfico (uno de los temas más preocupantes). En cuanto a esto, se estudió si cerrar la Avenida aceleraría los trabajos, sin embargo, desde la constructora descartaron esta opción, ya que no supondría un adelanto de los plazos de ejecución y, además de los inconvenientes cotidianos para la ciudadanía, no habría salida de emergencias para ambulancias o camión de bomberos.

Los aparcamientos también han tomado protagonismo, pero esta vez con mejores noticias. Desde el Cabildo han asegurado que se habilitarán más de 200 plazas de aparcamientos entre la entrada norte y la entrada sur de Santa Cruz de La Palma, para intentar paliar las incomodidades.

Otro de los temas por excelencia es el de los plazos de ejecución, que en algunos casos son más esperanzadores que en otros. Por un lado, está el hecho de que los trabajos de la Calle Álvarez de Abreu ya han sufrido un retraso de un mes por el hallazgo de la antigua muralla defensiva. En el caso de la Calle Blas Simón, se espera todo lo contrario, ya que se emplearían materiales que permitirán el adelanto de los trabajos.

En relación a los plazos, se expuso también que se procurará realizar los trabajos de forma que perjudique lo menos posible a los comercios en época de Navidad y cruceros, tanto en temas de seguridad como de incomodidades.

Quizás una de las partes más “preocupantes” es la sinceridad de la constructora a la hora de hablar del plazo de finalización. Los propios encargados han asegurado que la empresa no se compromete a dar plazos fijos de fin de obra, ya que no saben los imprevistos que puedan surgir, pero que no serán los que se dijeron en la primera reunión que correspondían al mes de diciembre de este año. Lejos de esto, desde la constructora esperan acabar después de carnavales, por lo que es una certeza que las obras seguirán presentes durante una de las épocas festivas más reclamadas de la isla de La Palma.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*