El Ayuntamiento de El Paso ha organizado unas jornadas con expertos de las universidades canarias destinadas a buscar una solución a la actual salud del Pino de la Virgen, y promover una gestión correcta y la conservación de este emblemático pino milenario, considerado como el ejemplar de su especie más antiguo del Mundo.
RedacciónDomingo, 17 de abril de 2016
Protección
El Paso organiza unas jornadas para proteger y mantener al singular Pino de La Virgen
Declarado en diciembre de 2014 como Bien de Interés Cultural (BIC) de Canarias con categoría de Sitio Histórico, las jornadas están dirigidas a fijar “las bases para la elaboración de un plan borrador que nos permita actuar, estableciendo líneas de trabajo en diferentes escenarios que se puedan prever, con el fin de favorecer la longevidad de este magnífico ejemplar de pino canario (Pinus canariensis Sweet ex Spreng.)”, señala el Andrés Carmona Calero, concejal de Obras y Patrimonio de El Paso.
Asimismo, Andrés Carmona destaca el valor cultural y religioso del espacio, y resalta la necesidad de intervenir a corto plazo para garantizar su supervivencia.
Por su parte, el biólogo del Cabildo de La Palma, Felix Medina, valoró las que se consideran principales causas de "estrés" que sufre el ejemplar, consecuencia de las intervenciones que se han realizado al rededor del mismo, y que han provocado que sus raíces sean ocultas y que el ejemplar "no pueda respirar bien".
En ese sentido, señaló que a corto plazo es necesario hacer un alcorque más amplio y remover la tierra, para que la fijación de nitrógeno permita mejorar las condiciones de respiración del mismo.
Deje un comentario