Quantcast

Los trabajos realizados en 2009 serán aprovechados para evitar escorrentías

Esas infraestructuras serán mejoradas y adaptadas para su utilización este invierno hasta que la tierra recupere su capacidad de absorción del agua de lluvia.

Ya han comenzado a realizarse los trabajos tendentes a evitar las escorrentías con la llegada de las lluvias en los municipios de Fuencaliente, Villa de Mazo y El Paso.  Trabajos que consistirán en la construcción de fajinadas y diques que contendrán lodos y sedimentos procedentes de las zonas afectadas por el incendio del pasado agosto.

Pero los trabajadores se han encontrado, sobre todo en el municipio de Fuencaliente, con las construcciones realizadas en el año 2009, que ya fueron efectivas, y que permanecen en pié para contribuir en la defensa de las zonas habitadas de este municipio.

Hay que tener en cuenta que las zonas coincidentes en la afección de los dos incendios son muchas, por lo que esas infraestructuras serán mejoradas y adaptadas para su utilización este invierno hasta que la tierra recupere su capacidad de absorción del agua de lluvia.

Ya en el año 2009 se invirtió un millón de euros en esas infraestructuras evitando así daños mayores en la parte inferior de los cauces de los barrancos, donde se encuentran las zonas pobladas y destinadas a cultivos.

Recordar que para trabajar sobre el terreno, el Gobierno de Canarias destinó medio millón de euros y procedió a la contratación de 44 personas para realizar los trabajos de campo en las zonas afectadas por el incendio de hace un mes y que permitan proteger las zonas habitadas de cara a las lluvias del invierno.

Los trabajos que se están realizando consistirán en conseguir que la tierra vuelva a ser permeable a través de tareas de labranza, en la poda de árboles y limpieza de zonas quemadas, en arreglo de pistas que sirven de conducción de agua hacia los barrancos, desbroces, fajinadas y albarradas, entre otras acciones, a las que se añade las plantaciones y trabajos selvícolas para la regeneración natural de los terrenos.

Fotografía: Fajinadas realizadas en el año 2009 y que aún siguen en pié.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*