Las estimaciones superan con creces los cinco millones de euros sólo en el caso de los vecinos de Fuencaliente.
RedacciónMartes, 6 de septiembre de 2016
Incendio 2009
El fiscal pide que los acusados por el incendio de 2009 paguen daños a 458 vecinos de Fuencaliente y Mazo
En su escrito de acusación, el fiscal del caso que participa del proceso que juzga la presunta culpabilidad de tres vecinos de Villa de Mazo en el inicio del fuego que afectó al sur de la Isla a principios de agosto de 2009, solicita que se abonen a 458 vecinos de los municipios afectados los costes de los daños provocados por el fuego en sus propiedades.
En total son 130 los vecinos de Villa de Mazo que se vieron afectados por el incendio, aunque en el escrito de acusación no se describen los daños y las cuantías. En el caso de los 328 vecinos de Fuencaliente se especifican los daños en enseres, viviendas y agricultura, con cantidades que van desde los 70,81 a los 228.814,45 euros.
El total es una cantidad millonaria que supera con creces los cinco millones de euros, a la espera de que en caso de ser declarados culpables se incremente este importe con las cuantías de los daños de los vecinos de Villa de Mazo.
El juicio se celebrará el próximo 19 de septiembre y los tres acusados se enfrentan a penas siete años y siete meses de prisión y multa de once meses, a razón de una cuota diaria de seis euros, así como las costas procesales y al pago de más indemnizaciones por importe total superior a los once millones de euros.
A los tres acusados, miembros de la Comisión de Fiestas de Santo Domingo de Guzmán del barrio de Tigalate, en Villa de Mazo, se les imputa un delito de incendio forestal causado por imprudencia grave, que está previsto en el artículo 358 del Código Penal.
Igualmente, en caso de ser declarados culpables, los acusados deberán indemnizar solidariamente al Ayuntamiento de Fuencaliente con 488.055,96 euros, al Ayuntamiento de Villa de Mazo con 73.388.34 euros, al Gobierno de Canarias 1.962.347,83 euros y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 3.995.497,76 euros, que corresponden a los gastos ocasionados para reparar los desperfectos ocasionados por el fuego.
Fotografía: ACFI Press
Deje un comentario